• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Asistente Virtual de Apoyo Emocional para Ayudar a las Personas con Alzheimer

Asistente Virtual de Apoyo Emocional para Ayudar a las Personas con Alzheimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Asistente Virtual de Apoyo Emocional para Ayudar a las Personas con Alzheimer. También podría ayudar a las personas con Síndrome de Down, y otras demencias…

Imagen: Geralt (Pixabay)

Asistente virtual de apoyo emocional para ayudar a las personas con Alzheimer

Asistente Virtual de Apoyo Emocional para Ayudar a las Personas con Alzheimer

El Profesor Jesse Hoey de la Universidad de Waterloo está desarrollando un asistente virtual para ayudar a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer. Los sensores se colocarán en toda la casa, por lo que el asistente puede recoger cuando el paciente necesita ayuda para completar las tareas diarias. – Imagen Samantha Beattie

En la Universidad de Waterloo, científicos están creando el prototipo de un asistente virtual que podría ser de gran ayuda para las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.

Por lo tanto, estamos hablando de una nueva teconología que ayudaría a llevar a cabo y finalizar las actividades de la vida diaria, siempre teniendo en cuenta la personalidad de la persona y el estado actual de la enfermedad.

Más conocido como ACT @ Home, este asistente es emocionalmente inteligente, siendo un proyecto de investigación que desarrolla una tecnología basada en el hogar, y que combina la inteligencia artificial (AI) con modelos psicológicos sociales.

Este asistente virtual se diseñará para que las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer realicen o completen las tareas, como lavarse las manos, de forma que estén en consonancia con lo que sienten y lo que piensan.

Está diseñado para trabajar recopilando las señales emocionales de la persona, tales como expresión facial, la postura, la forma de moverse y el tono de la voz.

También está diseñado para considerar el estado de ánimo de las personas cuando les recuerda acabar las tareas diarias.

“Convencer a una persona con enfermedad de Alzheimer de que haga algo, es muy difícil, porque depende de la interpretación de la persona de la situación, de lo que piensan que está pasando, de las señales que están recibiendo y de quienes piensan que son en ese momento”, dijo Jesse Hoey, Profesor de la Escuela David R. Cheriton de Ciencias de la Computación en Waterloo e investigador principal de este proyecto.

Explicación

“Este prototipo funcionará construyendo un modelo de lo que está pasando emocionalmente en la mente de alguien con la dificultad cognitiva y luego incitándoles a completar una actividad de la vida diaria, de una manera que tenga sentido para ellos en ese momento”.

La enfermedad de Alzheimer interrumpe la memoria de las personas e impacta su capacidad de interactuar con el mundo con éxito, porque se olvidaron de cosas tales como el momento que deben tomar los medicamentos o si deben secarse las manos después de lavarlas.

A medida que la enfermedad progresa, menoscaba su razonamiento y comportamiento, y en consecuencia, perjudica la capacidad de la persona para completar sus actividades de la vida diaria independiente.

Las personas con la enfermedad de Alzheimer pueden empezar a lavarse las manos, olvidarse de lo que están haciendo, por qué lo están haciendo, perder la motivación, olvidarse de lo que han hecho hasta ahora y repetir los pasos, o simplemente detenerse a media actividad.

Estrecha colaboración

En el desarrollo del prototipo, Hoey y sus colaboradores entrevistaron a personas con enfermedad de Alzheimer y a sus cuidadores, para poder entender mejor lo que significa ser una persona con dicha enfermedad y cómo interactúan con otros.

Una persona con enfermedad de Alzheimer, por ejemplo, interactuará de manera diferente con un amigo que con su cónyuge o médico.

“Nuestro objetivo final es ayudar a las personas a mantener cierta independencia para que  disminuya la carga del cuidador”, dijo Hoey.

“La persona con la que viven normalmente tiene que intervenir para ayudar, pero la cantidad de asistencia y paciencia requerida puede llegar a ser abrumadora, por lo que nos explican los cuidadores”.

Hoey y su equipo han ganado varios premios por un artículo en American Sociological Review que presenta algunas de las ideas centrales de este proyecto.

Hoey dice que la tecnología también podría ayudar a las personas con síndrome de Down, algunos tipos de demencia y traumatismo cerebral, y se espera que esté disponible en los próximos cuatro años.

La investigación se llevó a cabo en colaboración con el Schlegel-UW Research Institute for Aging (Instituto de Investigación para el Envejecimiento), y fue financiado por la American Alzheimer’s Society (Sociedad Americana de Alzheimer) y AGE-WELL.

Fuentes:

Pamela Smyth Universidad de Waterloo  www.uwaterloo.ca

hbetakit.com

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cuidadores, Noticias Destacadas, Nuevas Tecnologías Etiquetado como: inteligencia-artificial, Nuevas Tecnologías

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}