Cómo Ayudar a un Padre que se Niega a Bañarse o Ducharse

Con el paso de los años, nuestros padres o seres queridos, pueden ser reacios a ducharse o bañarse. Aunque las enfermedades a menudo tienen la culpa, hay muchas otras razones que quizás nunca entendamos.

Cómo ayudar a un padre que se niega a bañarse o ducharse

Desvelando el misterio detrás de la «Batalla del Baño”

Esta es una lista de algunas de las razones por las cuales los ancianos pueden tener para no bañarse:

1. Pueden experimentar dolor al estar de pie, agachados o sentados.
2. Pueden tener miedo al agua y/o a su sonido; esto es especialmente cierto en las personas mayores con Alzheimer u otro tipo de demencia.
3. Pueden temer caerse por tener poco equilibrio.
4. Si la temperatura del agua es demasiado alta o baja, pueden vacilar por temor a las molestias.
5. Tanto permanecer de pie en la ducha como el entrar y salir de una bañera puede ser muy difícil para los ancianos y les atemorice. El temor a las caídas aumenta con el paso de los años.
6. La simple tarea de bañarse o ducharse por sí mismos puede ser una tarea agotadora para ellos.

Resuelve la «Batalla de Baño» con estos consejos

Bañarse regularmente y mantener la higiene personal es la clave para mantenerse sano y fresco. No ducharse o bañarse durante varios días puede provocar infecciones, que se vuelven cada vez más difíciles de tratar en los mayores. Comprender el problema y ayudar a nuestro ser querido a bañarse debe ser el objetivo. Hoy os ofrecemos unos útiles consejos para intentar solucionar algunos de esos problemas que pueden surgir.

Consejos para ayudar a que tu ser querido se bañe o se duche:

1. Intenta hablar de ello

La comunicación es clave para entender las razones reales detrás del no bañarse. Se debe determinar si es una función del miedo, el dolor, la incomodidad o el simple olvido. En muchos casos, puede ser que simplemente no quieran hacerlo.

2. Consulta al profesional sanitario que lo trata regularmente

Cuando una conversación no ayuda, ponerse en contacto con el profesional sanitario que lo lleva puede ayudarnos a determinar la razón real por la que alguien se niega a bañarse. Él/ella puede ayudarte a comprender los pormenores de su condición médica y brindarnos alternativas para que se bañe… como, por ejemplo, limpiarse/limpiarle con una esponja.

3. Establece recordatorios para el paciente

Si la razón de no bañarse es debido a una demencia, puedes dejarle notas en su casa, colocándolas en la puerta o paredes del baño para recordarles que se duchen o se bañen, procurando hacerlo con mucho tacto, incluso con un toque de humor. Cualquier estrategia puede ser buena.

4. Pide ayuda a familiares y amigos

Si tu ser querido continúa disfrutando de la compañía de su familia y amigos, intenta involucrarlos también. Por ejemplo, si tu padre o madre no está de humor para darse una ducha o bañarse, pide a un amigo que os invite a salir. Es posible que tus padres estén tan emocionados por poder pasar tiempo fuera de casa que tal vez quieran ducharse o bañarse rápidamente para prepararse para una salida.

5. Compra de equipo de ducha

Bañarse o ducharse puede convertirse en una experiencia agotadora para los ancianos y les puede ser difícil entrar y salir de la bañera. Para que sea una experiencia cómoda y placentera, considera comprar una silla de ducha o una silla de elevación de baño. Tener instalada una barra de agarre puede infundir una sensación de seguridad. Y, por supuesto, contar con una alfombra de goma ayuda a evitar caídas accidentales en el baño.

También puedes poner su música preferida a la hora del aseo, eso le ‘transportará’ y quizá olvide cualquier contratiempo que crea que le pueda ocurrir mientras se les ducha o baña.

6. Sé paciente y ve lento

A la mayoría de las personas no les gusta que las apresuren y, a medida que envejecen, es más probable que quieran hacer todo a su propio ritmo. Por lo tanto, ten en cuenta: actúa despacio y permíteles hacer las cosas a su propio ritmo.

7. Sé alentador

Si tu ser querido se niega a bañarse, ningún tipo de razonamiento con él/ella funcionará, por lo que debemos ser creativos y encontrar formas de alentarlos a hacerlo. No ayuda en absoluto presionarlos porque podrían volverse rebeldes y rehusar a hacerte caso, empeorando la situación, incluso llegando a enemistarse contigo al no entender la situación. Nunca lo tomes como algo personal.

Por Tena Scallan
Fuente: thecaregiverspace.org

Adaptado por Alzheimer Universal

Ver también

Infografía Aseo

Cuidados Paliativos en Geriatria (pdf completo)

¿Y Tú Quién Eres? Cuando tu Familiar no te Reconoce

 

«Cuidador Auxiliar» y Cómo Ayudar al «Cuidador Principal»


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

10 comentarios en «Cómo Ayudar a un Padre que se Niega a Bañarse o Ducharse»

  1. Buenos consejos, no hay duda.
    Con mi madre uso el siguiente truco:
    Como tuve que quitar el gas por la peligrosidad que esta fuente de energía conlleva, instalamos un termo eléctrico en casa. La mayor carestía de la electricidad frente al gas se ha convertido, irónicamente, en mi aliada. El diálogo comienza más o menos así:
    –Mama, hoy no he ido al gimnasio, así que me voy a duchar en casa. Ya sabes lo cara que es la luz, y ya que voy a conectar el termo, podría ducharte a ti también para no desperdiciar los 50 litros de agua caliente que tiene el termo. ¿Qué me dices?

    Casi siempre funciona. Poner en YouTube a Manolo Escobar también ayuda, al menos con mi madre.

    Responder
  2. Hola los consejos de la pagina son muy buenos . Tengo en casa un adulto de 90 años que se niega sistematicamente a bañarse. Ya tengo un año intentanto de todo y la verdad ya es una situacion insoportable. Alguien que me aconseje y / o me ayude con esta situacion .

    Responder
  3. Yo me siento muy impotente. Soy trabajadora familiar. No solo es la higiene personal, si no es todo un conjunto. la casa tambien esta muy dejada. La limpieza de la casa la realiza la hija. Yo solo estoy 1 hora para sacarla a caminar. Intento hablar con ella . pero no me escuha.

    Responder
  4. Mi madre se ha negado a ducharse hace ya unos años. No tiene demencia pero si problemas de movilidad . Le aseamos en la cama.tumbada. Con esponja suave y palangana con agua templada, como en los hospitales cuando los pacientes no pueden levantarse .

    Responder

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo