Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuidar es también acompañar la mente. Este cuaderno nace con esa intención: ofrecer actividades claras, amables y alcanzables que ayuden a mantener capacidades y rutinas significativas en el día a día. Está pensado para que cuidadores y profesionales puedan “entrar” sin miedo: abrir, elegir una propuesta y empezar. Nada de artificios; mucho de sentido práctico y respeto por la persona.

Qué propone

Un repertorio de ejercicios que trabaja memoria, atención, lenguaje y orientación, junto con pequeños estímulos sensoriales (reconocer, asociar, evocar). Las consignas son directas y el diseño favorece la comprensión paso a paso, de manera que la persona pueda experimentar éxito temprano y participar con confianza. El objetivo no es “hacer más”, sino hacer mejor: breve, significativo y repetible.

Cómo encaja en la rutina de cuidado

La estructura del material facilita sesiones de 15–30 minutos que pueden integrarse en casa o en centro de día, alternando bloques (lenguaje–memoria–sensitivo) y respetando el ritmo de cada quien. Ese hilo de continuidad —una rutina que la persona reconoce— aporta calma y sentido. Estimular es cuidar la vida interior, no solo “hacer ejercicios”. 

Para quién es:

  • Familiares y cuidadores que buscan actividades listas para usar, sin preparación compleja.
  • Terapeutas ocupacionales, logopedas y equipos de estimulación que necesitan un banco de tareas para personalizar.
  • Personas con Alzheimer en fases iniciales o intermedias, donde la claridad y el refuerzo positivo marcan la diferencia. 

Lo mejor:

  • Lenguaje cercano y pautas sencillas: abre y trabaja.
  • Buen equilibrio entre funciones cognitivas y estímulo sensorial.
  • Diseñado para sumar: no reemplaza la relación de cuidado, la acompaña.

Una nota necesaria

La estimulación cognitiva no “cura”, pero cuando es regular y respetuosa puede ayudar a mantener capacidades, mejorar el ánimo y sostener vínculos. Más allá del ejercicio mental, se trata de dignidad, participación y pequeñas victorias cotidiana

Ya disponible en Amazon! (Clic aquí)

  • Cuaderno de estimulacion cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer
  • Cuaderno de estimulacion cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo