Cómo Afrontan los Niños el Alzheimer

Cómo afrontan los niños el Alzheimer

[Tweet «Si la abuelita tiene alzhéimer, dale una sonrisa… Lola&Alzheimer»]

Cómo afrontan los niños el Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer tiene un gran impacto familiar a todos los niveles, sobretodo cuando el afectado vive en casa. Es importante que los niños y adolescentes sepan lo que pasa, especialmente si conviven habitualmente con la persona, ya que el grado de afectación emocional dependerá en gran medida del tipo de relación y de la proximidad vivencial que mantengan.

Pueden percibir que reciben menos atención por parte de sus padres creando momentos de celos o resentimiento, también perciben que están cambiando los hábitos familiares, sintiendo tristeza o temor por los cambios de personalidad y de comportamiento de la persona afectada.

Pueden sentir comprensión por la indefensión que ven sufrir en la persona con Alzheimer y en la que ven de los familiares ante la sociedad.

El enfado y la frustración por las dificultades que tienen en la comunicación con la persona, así mismo la consecuencia de ese enfado/ frustración puede convertirse en un sentimiento de culpa en los niños.

Pueden sentir vergüenza por su estado y por sus comportamientos, así como confusión por los síntomas y las manifestaciones que ocasiona la demencia.

Niños y Alzheimer
Portada de «Hilos de Colores» de Elena Ferrándiz Rueda

Cómo ayudar

Es importante que los padres potencien la comunicación sobre el Alzheimer y la manera como afecta, para ofrecerles la información y formación que necesiten para exteriorizar los sentimientos que les angustian y ayudarles a comprender que todas las emociones que experimentan son normales.

  • Incrementar el diálogo sobre la enfermedad, sobre las reacciones de la persona afectada, sobre la posibilidad de desarrollar la enfermedad, sobre todo lo que aún pueden hacer con la persona y sobre cómo pueden ayudar.
  • Potenciar las actividades conjuntas: pasear, ayudar en las tareas domésticas, estimular la memoria y los recuerdos mediante fotografías, música, libros, participando con ellos en las TNF’s. Tanto los enfermos, como los niños disfrutaran más de las actividades y se sentirán más útiles en el cuidado.
  • Normalizar las demencias como una enfermedad, no como un proceso habitual de la vejez.

Libros relacionados:

“La cajita de música de Lola: El alzhéimer visto por los niños” 

(Helena Porto-Vilas Sixto (Autor), Helena Porto-Vilas Sixto (Redactor), Rosalía Porto-Vilas Sixto (Ilustrador), Clara Díaz Henche ; Noelia Riaño ; (Introducción), Lisset Rodríguez (Narrador))

“Alzheimer: ¿qué tiene el abuelo?” 

(Comic de Lundbeck y Mercé Boada)

“Hilos de colores” 

(Elena Ferrándiz Rueda)

También os dejamos la Guía interactiva que El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CRE Alzheimer) ha publicado para acercar la enfermedad del Alzheimer a los más pequeños.

El alzhéimer desde la visión de un niño (Descargar 42,6 mb)

Esta guía pretende ayudar a las familias y a los profesionales en el arduo camino educativo. De una manera interactiva y divertida, se describe la enfermedad, se explican situaciones corrientes que pueden vivir los niños y se ofrecen consejos para que ellos participen en el cuidado y atención de sus seres queridos. Está dividido en cinco apartados:

1. Un breve cuento;

2. ¿Qué le pasa al abuelo/a?;

3. ¿Cómo puedo ayudar a mi abuelo/a?;

4. Jugando con el abuelo/a;

5. Así veo yo a mi abuelo/a.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en «Cómo Afrontan los Niños el Alzheimer»

  1. Tengo muchas cosas que contarles y agradecerles, tengo conmigo a mi mami de 91 años y medio desde hace siete años 24 horas siete días a la semana, admito que todo a cambiado en mi vida y en mi hogar,mi relación de pareja, en la parte social, emocional en fin en todo,amo a mi mami y deseo cuidarla pero no puedo evitar sentir deseos de salir corriendo en ocasiones. He aprendido mucho atravez de sus escritos, he aprendido a entenderla y hasta a amarla mas, me gozo estar con ella, bañarla, hablar todas y tantas cosas sin sentido pero nos reímos ella me besa me encuentra linda y yo a ella, pienso que lo mejor que me ha ocurrido es haber llegado a ustedes, quiero que ella esté conmigo todos los años que Dios me permita tenerla y sobretodo ahora que puedo entenderla mejor y disfrutarla…gracias

    Responder

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo