Hoy se Celebra en España el Día del Cuidador

5 de noviembre. Día de las personas cuidadoras y ex-cuidadoras.*

Hoy se Celebra en España el Día del Cuidador. SEGG - IMSERSO España

Este día, a iniciativa de la SEGG, está dedicado a todos los ‘héroes y heroínas’ silenciosas que cuidáis o habéis cuidado a un familiar. Y aunque la OMS no lo ha reconocido como ‘Día Oficial‘, ni lo van a hacer, seguiremos insistiendo y ‘celebrando’.

Tarde o temprano, la mayoría de las personas pasamos a ser cuidadoras. Hay muchas circunstancias que pueden convertir a una persona en «dependiente» de los cuidados de otra como:

Enfermedad degenerativa, crónica, accidentes…etc.

Sin embargo…

– ¿Quién cuida a la persona cuidadora?
– ¿Quién se encarga de la persona que cuida al ser querido?
– ¿Cómo conseguir que la persona cuidadora alcance el bienestar necesario?

Muchas de las personas que estáis cuidando os encontráis en una encrucijada difícil de resolver. Tenéis que atender a vuestros padres, cónyuge, hijos/as e incluso nietos y ¿Cómo lo hacéis? ¿Cómo os organizáis? Estás preguntas no tienen una respuesta fácil y contestando entramos en un conflicto muy serio, pero dando una respuesta muy simple hablaríamos de SOBRE-ESFUERZO que más adelante puede convertirse en SÍNDROME.

Por qué me ha tocado a mí? Podría hacer como el resto de mis hermanos y hermanas pero ¿Te sentirías bien? Y siempre que yo hago esta pregunta en mi trabajo como psicóloga, vuestra respuesta es: NO, me sentiría CULPABLE.

Sentir culpabilidad es tener dentro un cáncer que nos corroe y no nos deja vivir.

Cuidar a un ser querido permite que afloren sentimientos tanto positivos como negativos y por qué ocurre todo esto? La respuesta es muy sencilla, por la tremenda TENSIÓN a la que os veis sometidos las personas cuidadoras .

Y qué pasa con las personas EX-CUIDADORAS? En muchos casos han renunciado a su propia vida, dejando incluso de trabajar para atender a su ser querido y una vez que ha finalizado » su misión» encuentran muy difícil «engancharse» a la vida tanto profesional como socialmente. Parecería que ya no tienen un PARA QUÉ levantarse cada día. Han renunciado a su auto-realización personal y ahora en bastantes casos, no encuentran el POR QUÉ y PARA QUÉ de todo este camino.

Los profesionales que trabajamos en esta área tenemos mucho que aportar y la sociedad en general un enorme compromiso social con las personas CUIDADORAS y EX-CUIDADORAS.
Si los pensamientos, a veces nos separan, los sentimientos nos tienen que unir.

Gloria Martín Díez
Colegiada. GZ 00772

 

*Por ser domingo el día 5, los actos conmemorativos de la SEGG se han celebrado esta mañana en la sede del IMSERSO

 

 


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo