Etapas en el Progreso de los Sìntomas de la EA

Es muy difícil colocar al paciente de la enfermedad de Alzheimer en una etapa especifica. Sin embargo, los sìntomas parecen progresar en forma tal que se pueden reconocer y estas etapas proporcionan un mètodo para entender la enfermedad. Es importante recordar que los síntomas no son iguales en todos los pacientes y con frecuencia las etapas se extienden de una a otra.
Imagen: https://ascadacr.wordpress.com
Esperando la inesperado
1. Primera etapa – 2 a 4 años hasta que el hace el diagnòstico.
 
Sìntomas:
 
– Pèrdida de la memoria reciente empieza a afectar el desempeño de su trabajo.
– Què fue lo que se le acabò de decir a èl o ella que hiciera?
– Confusiòn acerca de lugares – se pierde camino al trabajo.
– Pierde espontaneidad, la chispa o gusto de la vida.
– Pierde iniciativa – no puede empezar nada.
– Cambios en el humor/personalidad – el paciente se torna ansioso acerca de los sìntomas, evita a la gente.
– Mal juicio – toma malas decisiones.
– Toma màs tiempo para hacer sus deberes rutinarios.
– Tiene problemas para manejar el dinero, pagar cuentas.
 
Ejemplos:
 
– Olvida cuales cuentas ha pagado. No puede recordar nùmeros telefònicos.
– Pierde las cosas; no puede recordar la lista de comestibles.
– Llega al lugar o la hora equivocada, o constantemente verifica el calendario.
– «Mamà no es la misma – ella està apartada, desinteresada».
– Se pasò todo el día preparando la cena y olvidò servir varios platos.
– Pagò las cuentas tres veces, o no pagò durante tres meses.
 
2. Segunda etapa – 2 a 10 años después del diagnóstico (etapa más larga)
 
Síntomas:
 
– Aumenta la pérdida de la memoria y la confusión.
– No se concentra por largo rato.
– Problemas en reconocer amigos ìntimos y/o familiares.
– Repite lo que dice y/o los movimientos
– Ocasionalmente los mùsculos sufren sacudidas.
– Problemas para percibir.
– Dificultad para organizar los pensamientos, pensar lògicamente.
– No puede encontrar las palabras correctas- inventa historias para llenar los espacios en blanco.
– Problemas para leer, escribir y con los nùmeros.
– Puede tener sospechas, irritable, intranquilo, lloroso o ridìculo.
– Pèrdida del impulso de control – desaseado – no se baña o tiene miedo de bañarse
– Problemas para vestirse.
– Sube y baja de peso.
– Puede ver o escuchar cosas que no existen.
– Necesita supervisiòn a toda hora.
 
Ejemplos:
 
– No puede recordar a las visitas inmediatamente despuès de que se van.
– Repite los movimientos o lo que dice.
– Duerme mucho; se despierta con frecuencia durante la noche y puede levantarse y vagar.
– Problemas para percibir sus movimientos – dificultad para sentarse en una silla, arreglar la mesa para la comida.
– No puede encontrar las palabras correctas.
– Problemas para leer, con los nùmeros – no puede seguir instrucciones escritas, escribir su nombre, sumar o restar.
– Sospecha – puede acusar a la esposa de esconderle las cosas o de serle infiel; puede actuar como un niño.
– Pèrdida del impulso de control – malos modales en la mesa. Puede desvestirse a horas o en lugares no apropiados.
– Gran apetito por comidas poco nutritivas y la comida de otras personas; olvida cuando fue la ùltima vez que comiò entonces poco a poco pierde interès por la comida.
 
3. Etapa final – 1 a 3 años.
 
Sìntomas:
 
– No puede reconocer a los familiares ni su propia imagen en el espejo.
– Pierde peso aùn con una buena dieta.
– Poca capacidad para atenderse a sí mismo.
– No puede usar palabras para comunicarse.
– Puede ponerse todo en la boca o tocarlo codo.
– No puede controlar los intestinos o la vejiga (incontinencias).
– Puede sufrir ataques, tener dificultad para tragar, infecciones en la piel.
 
Ejemplos:
 
– Se mira en el espejo y habla con su propia imagen.
– Necesita ayuda para bañarse, vestirse, comer e ir al servicio.
– Puede gemir, gritar o hacer ruidos como quejidos.
– Puede tratar de chupar todo.
– Duerme màs.

Tomado de: Cuidado de los Pacientes De la Enfermedad de Alzheimer: Un Manual para el Personal de las Casas de Ancianos, por Lisa P. Gwyther ACSW, Miembro del Comite para Servicios para Paciente y Familiares


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo