
Hace años, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas llamaron la atención a los gobiernos y les instó a que considerasen la demencia como un problema de salud pública. La atención enfatiza la doble discriminación que la persona sufre, por la edad y por la enfermedad. En Noruega, Suecia, Alemania, el Reino Unido y, recientemente, en Francia, se han desarrollado planes nacionales para el Alzheimer. En nuestro país, no existen. Por desgracia, en la práctica, lo que se puede observar son sentencias, como la anterior, demasiado incomprensibles. A la sociedad le preocupan la violencia de sexo y los abusos cometidos con niños, pero no es consciente, o prefiere ignorarlo, de que también hay una violencia contra los mayores y contra quienes sufren esta devastadora enfermedad.
Somos información
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.