• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » 2.0 y Salud, 50 años tarde

2.0 y Salud, 50 años tarde

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Bookmark and Share

Expertos lamentan que la aplicación de las nuevas tecnologías en salud llegue 50 años tarde
  
   El fundador y jefe de innovación del Center for Global eHealth Innovation en Canadá y precursor de la utilización de la Web 2.0 vinculada a la salud, Alex Jadad, lamentó hoy que la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en salud llegue con 50 años de retraso.

En el marco del debate ‘La información adecuada, en el lugar y en el momento adecuado’, moderado por el ex ministro Bernat Soria, en la eHealth Week 2010, que se celebra en Barcelona, Jadad bromeó diciendo que “los correos electrónicos forman parte del pasado” para muchos niños y adolescentes, muy aplicados a la tecnología móvil, y defendió que el ámbito sanitario no puede dar la espalda a esta realidad.

Tras señalar que en el mundo existen más de 4.500 millones de móviles, Jadad reivindicó dejar de hablar de “ehealth” para pasar a hablar de “movile-web health” porque actualmente la convergencia y las aplicaciones permiten “ubicuidad” a través de dispositivos invisibles útiles, que deben conseguir que los pacientes se sientan verdaderos actores. “Hace más de 100 años que inventamos el teléfono y todavía no sabemos utilizarlo bien”, remarcó.

“Estamos en un sistema sanitario tradicionalmente volcado en las tecnologías relacionadas con el diagnóstico de enfermedades, pero malo para la información y la información”, señaló. “En los países nórdicos y Europa occidental lo estamos haciendo bien, pero el resto del mundo no”, indicó.

“Hablamos de web 1.0, pero no de redes sociales y sobre cómo el público puede implicarse para cambiar las cosas”, declaró, y señaló desconocer “cuánto tiempo tiene que pasar para que sigamos negando que el público general tiene más acceso a la tecnología que los profesionales sanitarios”.

Junto al líder del servicio de informática ética de los hospitales universitarios de Génova (Suiza), Antonie Geissbuehler, reclamaron ir más allá y hablar de “salud a secas”, sin el adjetivo digital, puesto que esta perspectiva debería estar integrada ya en las políticas sanitarias, coincidieron en señalar.

Geissbuehler abogó por crear “nuevas vías de colaboración para capacitar esos sistemas de salud digital, no sólo en términos de reunir la información de las personas, sino de construir distintas arquitecturas para que puedan haber nuevas colaboraciones y partenariados”. “No es un problema técnico, sino aspectos organizativos”, añadió.

Destacó la importancia de “poder desplazar conocimientos sin desplazar a las personas”, especialmente en países en vías de desarrollo, como el África subsahariana, donde el especialista ha iniciado proyectos en los últimos diez años.

También habló sobre la necesidad de alcanzar “nuevas maneras de crear confianza” para con los ciudadanos, “obtener información más fiables”, promover nuevas posibilidades para implicar no sólo a los pacientes, sino a los profesionales.

Por su parte, Soria, que moderó el debate entre los ponentes, concluyó que “la sanidad electrónica es una parte importante de la salud como política y tendrá un efecto positivo sobre el sector sanitario y el papel de los ciudadanos en su propia salud”. La salud digital debería mejorar los desenlaces clínicos, racionalizar las prestaciones y mejorar el crecimiento económico. “Tenemos que implicarnos, y como profesor de Medicina creo que deberíamos introducir esta materia en las enseñanzas”, reclamó.

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: bernat soria, Center for Global eHealth Innovation, eHealth Week 2010, web 2.0

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}