Valor diagnóstico de tres biomarcadores del líquido cefalorraquídeo en la detección de la enfermedad de Alzheimer

Bookmark and Share 24/03/2010

   El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) en el deterioro cognitivo leve (DCL) parece una técnica fiable para identificar a aquellos pacientes que desarrollarán la enfermedad de Alzheimer (EA) en los años posteriores a este deterioro, lo que puede tener una gran importancia diagnóstica, pronóstica y terapéutica.
Esta es la conclusión de un estudio publicado recientemente en Revista de Neurología, en el que se ha realizado una revisión sistemática de artículos publicados entre 1999 y 2008 relacionados con la rentabilidad diagnóstica de esta técnica para la predicción de los pacientes con DCL que van a progresar a EA. El análisis muestra que la alteración aislada de los niveles de T-tau o P-tau en el líquido cefalorraquídeo es muy sensible para diferenciar entre los pacientes con DCL que van a desarrollar EA de los que van a permanecer estables durante el seguimiento.

[Rev Neurol 2010]
Monge-Argilés JA, Sánchez-Payá J, Muñoz-Ruiz C, Pampliega-Pérez A, Montoya-Gutiérrez J y Leiva-Santana C

Compartir

Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo