• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Logran convertir células gliales del cerebro en dos clases funcionales diferentes de neuronas

Logran convertir células gliales del cerebro en dos clases funcionales diferentes de neuronas

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Descubierto un modo de generar neuronas

Investigadores financiados en parte con fondos comunitarios han logrado convertir células gliales del cerebro en dos clases funcionales diferentes de neuronas. Sus hallazgos, publicados en la revista Public Library of Science (PLoS) Biology, podrían propiciar avances importantes en el tratamiento de patologías neurodegenerativas como el mal de Alzheimer o los derrames cerebrales. Este estudio fue financiado en parte por el proyecto EUTRACC («Consorcio europeo sobre la especialización celular, el reguloma y el transcriptoma»), que cuenta con una financiación de 12 millones de euros por medio del área temática «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología aplicadas a la salud» del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE.
Las células gliales (o glía), que vienen a ser el «pegamento» del sistema nervioso, envuelven las neuronas, cuya función es transmitir información. La glía proporciona nutrientes y oxígeno a las neuronas y las aísla entre sí. Además, protege a las neuronas frente a patógenos y elimina las que mueren.
El estudio referido se centró en la astroglía, o células gliales con forma de estrella, que son uno de los tipos más comunes de glía. La astroglía cuenta con varias prolongaciones que conforman un entramado de soporte para las neuronas. Guardan una relación estrecha con las células gliales radiales. Durante el desarrollo embrionario del cerebro, estas células gliales radiales bien se convierten en neuronas, bien entran a formar parte de dicho entramado en el que se asientan las neuronas nuevas generadas.
Aunque la astroglía no suele tener la capacidad de generar neuronas, el equipo científico mencionado, dirigido por la profesora Magdalena Götz y el Dr. Benedikt Berninger, del Centro Helmholtz de Múnich (Alemania), han logrado inducir su transformación en dos tipos fundamentales de neuronas corticales. Concretamente, la astroglía dio lugar a neuronas excitadoras e inhibidoras que, como su propio nombre indica, excitan o inhiben la acción en la célula diana.
Esto se consiguió mediante la expresión selectiva de factores de transcripción específicos, proteínas que se unen a secuencias específicas de ADN (ácido desoxirribonucleico) y controlan la transferencia de información genética.
«En este trabajo logramos reprogramar las neuronas nuevas para que desarrollasen sinapsis funcionales. Éstas emiten, según el factor de transcripción utilizado, sustancias neurotransmisoras bien excitadoras bien inhibidoras», explicó el primer firmante del estudio, el Dr. Christophe Heinrichs de la Universidad Ludwig Maximilian (LMU) de Múnich.
«Nuestros hallazgos alimentan la esperanza de que la barrera que separa las células astrogliales de las neuronales, pese a guardar una relación tan estrecha, no sea infranqueable», añadió el Dr. Berninger. Este avance abre nuevas perspectivas, por ejemplo la posibilidad de reparar daños neuronales causados por enfermedades neurodegenerativas.
En EUTRACC han unido sus fuerzas veinte socios con la meta de determinar los mecanismos de regulación del genoma humano. Este proyecto, que forma parte de una red internacional, tiene el propósito de trazar mapas de las redes y los nodos de regulación genética que determinan el proceso de diferenciación en tipos concretos de células. Para ello estudia los circuitos genéticos que controlan la formación de tejidos neuronales y el sistema circulatorio.

Para más información, consulta:

PLoS Biology
http://www.plosbiology.org/

Centro Helmholtz de Múnich
http://www.helmholtz-muenchen.de/

Proyecto EUTRACC
http://www.eutracc.eu/

Bookmark and Share
Compartir Anunciar tu página web gratis
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: astroglia, Células, Cerebro, generan, Genoma, glia, gliales, Neuronas, reguloma transcriptoma, sistema nervioso

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}