• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Se buscan donantes de cerebro

Se buscan donantes de cerebro

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Se buscan cerebros. Razón, Fundación CIEN

Madrid cuenta con un nuevo banco de cerebros

“Se buscan donantes de cerebros. Razón: Fundación CIEN. Motivo: avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington o la esclerosis múltiple”.

Podría ser un anuncio por palabras publicado en cualquier diario con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se celebra el 3 de junio, pero no lo es; aunque sí responde a una verdadera necesidad: “Nos hacen falta donantes enfermos y sanos, sin enfermedades neurológicas o psiquiátricas“, cuenta a RTVE.es Alberto Rábano, neuropatólogo y director del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas).

El Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (BT-CIEN), ubicado en Madrid, es un organismo dependiente del Instituto Carlos III, del Ministerio de Ciencia e Innovación, que, desde hace apenas un mes, ha integrado la actividad que desarrollaban el Banco de Tejidos para la Investigación Neurológica de Madrid (BTIN) y el biobanco del Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía.
El director del BT-CIEN, Alberto Rábano, prepara un cerebro del banco para su clasificación.L.G.T.
Este banco de cerebros, que es uno de los siete existentes en España -junto a Andalucía, Murcia, Cataluña, Navarra, Cantabria y Galicia-, dispone de 304 cerebros procedentes de donaciones y en 2010 esperan alcanzar las 80. “Es una cifra alta si se compara a cuando empezamos, cuando recibíamos no más de 10 ó 15 al año, pero es insuficiente si lo comparamos con la población potencial de cinco millones de habitantes en el caso de Madrid”, afirma Rábano, que subraya la necesidad de “cultivar las donaciones”.
En el banco de cerebros, se desarrollan una serie de técnicas protocolizadas para hacer el diagnóstico y su posterior clasificación.L.G.T.
Los responsables de este banco de tejidos tienen comprobado que su aparición en los medios de comunicación en las últimas semanas les ha servido para aumentar el número de donantes y el de personas que llaman para informarse, pero aún deben “impulsar la concienciación y la implicación de las familias”, explican.
El Banco de Tejidos de la Fundación CIEN tiene peticiones de investigadores de varios países europeos.L.G.T.
Precisamente, ahora han iniciado una campaña de información, en la que un “punto muy importante” son las residencias de mayores, pues favorece a que la donación se haga efectiva el que los responsables de las residencias conozcan que existe esa voluntad para cuando fallece algún residente.

Como hacerse donante

Mientras que la legislación española sobre donaciones de órganos para trasplantes contempla que, de partida, todos somos donantes, en el caso de la donación de tejido cerebral, debe hacerse una autorización efectiva, aunque cabe la posibilidad de utilizar tejidos cerebrales procedentes de autopsias, pero estos no pueden usarse para todo tipo de investigaciones.

Así, las donaciones en vida de cerebros pueden hacerse con la firma del consentimiento informado en el propio banco de cerebros (rellenando el formulario que encontramos en la web http://bt.fundacioncien.es/informacion_donantes.asp) o articulándolas a través del Registro de Voluntades Anticipadas y pueden ser reversibles. También pueden realizarlas ‘post-mortem’ los familiares, cuando se produce el fallecimiento del paciente y manifiestan que éste no se opuso en vida a la donación.

Para el director del BT-CIEN, “el ideal” son las donaciones pre-mortem “porque queremos saber dónde están los donantes y tenerlos localizados” -a día de hoy son 750-, ya que existe el riesgo de que las donaciones puedan perderse. Por eso es también importante que las residencias estén informadas. Pero el dato es que, a día de hoy, sólo un 20% de las donaciones que se producen son de donantes registrados y un 80% se hacen ‘in extremis‘.

Mientras que en el caso de las donaciones de órganos para trasplantes se sabe que España está a la cabeza en todo el mundo, en el de las donaciones de tejidos cerebrales y otro tipo de tejidos no se dispone de esa información y sólo se sabe que donde más se producen es en los países precursores como Estados Unidos e Inglaterra, donde existen numerosos bancos temáticos -específicos de una sola enfermedad neurodegenerativa-. No obstante, según Rábano, desde el Instituto Carlos III se está trabajando en la coordinación de los bancos de cerebro nacionales y con el resto de Europa, lo que favorecerá el funcionamiento del sistema.

Precisamente, uno de los “principales problemas” que viven los bancos españoles es la falta de una logística nacional, al igual que existe en la de trasplantes con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) -modelo a nivel mundial-, pues se producen donaciones en comunidades en las que no existen bancos de cerebros, lo que dificulta su posterior traslado.

La importancia del donante vivo

Frente a los 304 cerebros con patologías de los que dispone el BT-CIEN, en todos estos años sólo han recibido dos cerebros de donantes sanos, pero los investigadores que requieren tejidos para sus estudios siempre demandan tejido enfermo y normal, lo que permite realizar las comparativas necesarias. Según Rábano, ese es un problema común a los bancos de cerebro de todo el mundo, y lo que se hace es obtener tejidos normales procedentes de autopsias mediante autorizaciones judiciales; “es mejor que nada, pero no lo ideal”.

Así, para “redondear” el trabajo del banco madrileño, se están llevando a cabo varias iniciativas para lograr lo que se denominan “casos controles”. Una de ellas, para la que el BT-CIEN espera obtener financiación, consiste en ofrecer a los donantes consultas neurológicas completas, resonancias regulares y diagnósticos clínicos.

Otro proyecto en marcha es el denominado ‘Estudio Vallecas’, un “estudio longitudinal” que reunirá a una cohorte de 700 sujetos a los que se estudiará a partir de los 65 años para ver cómo evolucionan, de los que unos desarrollarán demencias y otros no, e investigar así los posibles factores que influyan en las enfermedades.

Faltan donantes enfermos de Parkinson

Aunque el Parkinson es, detrás de la Enfermedad de Alzheimer, la segunda patología neurodegenerativa con mayor prevalencia, es muy difícil obtener cerebros con esta patología, lo que, según Rábano, le ocurre a todos los bancos multitemáticos.

Este neuropatólogo cree que, aunque no existen estudios al respecto, esta falta de donaciones tiene que ver con “la vivencia de la enfermedad”. Así, mientras la de Parkinson tiene una “supervivencia enorme durante muchos años”, el Alzheimer se vive “con mucho más dramatismo y más sufrimiento por parte de la familia”. Así, en el caso del Alzheimer son las familias las que hacen las donaciones y en el Parkinson es el propio paciente el que se hace donante.

El BT-CIEN también tiene muchos donantes, que se hacen por voluntad propia, de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad “devastadora y trágica”.

El Banco de Tejidos de la Fundación CIEN y la Sede de la Fundación está ubicada en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, en la calle Valderrebollo, 5, en el PAU de Vallecas, en Madrid. Se puede contactar con ellos en los teléfonos 91 385 22 00 y el 689037844 (las 24 horas).
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: BT-CIEN, consejo superior investigaciones científicas, csic, Donación de Cerebro, fundacion CIEN

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}