El tamaño si importa

El tamaño de la cabeza podría influir en el desarrollo del Alzheimer
El tamaño de la cabeza puede influir en el desarrollo más o menos acusado de demencias como el Alzheimer. Esta es la conclusión de un estudio realizado por científicos de la Universidad Técnica de Munich , (Alemania) tras analizar a 270 pacientes en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Grecia.
Estos voluntarios, afectados de Alzheimer y localizados en clínicas especializadas en trastornos de memoria, se sometieron a diferentes pruebas cognitivas y de memoria. El resultado fue sorprendente: aquellos con un diámetro de cabeza mayor, tuvieron mejores resultados que los que poseían cabezas más pequeñas.
Esto podría tener una explicación científica. Según estos investigadores, una cabeza de mayor tamaño puede contener una mayor «reserva cerebral», como ellos mismos han llamado. Lo que significa contar con «más recursos» para afrontar la muerte neuronal a la que se ven sometidos los enfermos afectados por una demencia como el Alzheimer.
Sabiendo que el cerebro alcanza el 93% de su tamaño a los seis años de edad, los científicos de esta investigación, publicada en la revista Neurology , aseguran que hay que cuidar al máximo las condiciones prenatales y las primeras etapas de vida de los bebés con adecuada alimentación y hábitos de vida saludables, ya que esto podría aumentar significativamente su reserva cerebral.

 
Bookmark and Share
Compartir  

    Somos información

    Descubre más desde Alzheimer Universal

    Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    Escribe aquí tu comentario!

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Descubre más desde Alzheimer Universal

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo