INECO es el centro de estudios de la memoria y la conducta que más se ha desarrollado en los últimos cinco años en nuestro país. Este crecimiento se basó en la atención personalizada, excelencia profesional e innovación permanente en la atención clínica y la investigación.
Siguiendo con el mismo modelo, presentamos el “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria”. La única Clínica de la Memoria en la Argentina que incorpora la experiencia personal de todos los profesionales en los Centros Especializados del Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos para realizar un diagnóstico preciso e interdisciplinario de los trastornos de la memoria y la conducta. Este “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” permitirá conocer en el mínimo tiempo posible (el mismo día o en un tiempo máximo de una semana) el diagnóstico del paciente. También ofrece la oportunidad única de ser estudiado y recibir información sobre el diagnóstico y posibles tratamientos simultáneamente por profesionales de distintas especialidades para una mejor comprensión del cuadro y mayores posibilidades terapéuticas.
La clínica de la memoria se encuentra integrada por:
Dr Julián Bustin: Especialista en Psiquiatría y Gerontopsiquaitría
Dra Anabel Chade: Especialista en Neurología
Dr Daniel Martínez: Especialista en Clínica Médica y Geriatría
Lic Teresa Torralva: Especialista en Neuropsicología
Lic María Roca: Especialista en Neuropsicología
¿Cómo funciona el “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria”?
El objetivo de la clínica es brindar un diagnóstico preciso y multidisciplinario en el mismo día o en un período máximo de 7 días. El objetivo último de esta modalidad es poder comenzar el mejor tratamiento inmediatamente y tener la tranquilidad de conocer con precisión el diagnóstico en el menor tiempo posible.
Para lograr este objetivo se propone el siguiente esquema:
1-Turno:
El paciente o sus familiares se comunican con Alicia Carrasquet en INECO para solicitar un turno para el “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” que se lleva a cabo todos los viernes del año.
Teléfono 011-4807-6620
Email: programadiagnosticoacelerado@neurologiacognitiva.org
2-Primer contacto:
Uno de los miembros del “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” se comunicará inmediatamente con el paciente o su familiar. De esta forma se podrá establecer un contacto directo inmediato para comenzar a conocer la problemática existente y realizar un diagnóstico en los tiempos previstos.
3-Primera visita al “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria”:
Esta visita dura aproximadamente 4 horas y se divide en dos etapas.
El paciente y sus familiares son entrevistados simultáneamente por dos médicos especialistas en problemas de memoria. Estos especialistas han trabajado por un tiempo mayor a un año en centros especializados para trastornos de la memoria en el Reino Unido y Canadá. Consideramos que dada la diversidad de diferentes problemas que pueden ocasionar los trastornos de memoria es esencial contar con este enfoque interdisciplinario para lograr un diagnóstico preciso y oportuno. Esto permite una historia más detallada y una visión más especializada de los distintos aspectos de la problemática del paciente.
El paciente realiza el mismo día una evaluación neuropsicológica que incluye un examen exhaustivo de las funciones cognitivas del paciente haciendo especial énfasis en las pruebas de memoria. Esta evaluación permite conocer el funcionamiento de las distintas áreas del cerebro a través de su desempeño en las diferentes tareas cognitivas con el objetivo de ayudar al diagnóstico médico y al planteo de los futuros tratamientos. Los tests son realizados exclusivamente por la jefa y subjefa del Departamento de Neuropsicología de INECO. Este Departamento es reconocido a nivel nacional e internacional por su nivel clínico y científico.
4-Estudios de laboratorio y estudios complementarios:
Durante la primera visita al “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” se solicitan los estudios de sangre y demás estudios necesarios para completar el diagnóstico (Tomografía Axial Computada o Resonancia Magnética, Electroencefalograma, etc)
5-Segunda visita al “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” (Diagnóstico y plan de tratamiento):
Esta visita dura aproximadamente 1 hora Se realiza el mismo día o 7 días después según la disponibilidad de los estudios de laboratorio y otros estudios complementarios.
Todos los profesionales que intervinieron en el diagnóstico (Clínico/Geriatra, Psiquiatra/Gerontopsiquiatra, Neuropsicóloga, Neurólogo, etc) analizan toda la información disponible (historia clínica, test neuropsicológicos, exámenes de laboratorio, estudios por imágenes, otros estudios, etc) y se reúnen con el paciente y la familia para conversar sobre el diagnóstico y los distintos planes de tratamientos. Esta modalidad interdisciplinaria permite una mejor comprensión de la problemática del paciente y la familia,de los distintos aspectos del diagnóstico y los posibles tratamientos potenciando las posibilidades de lograr los máximos beneficios.
Para consultas sobre el “Programa diagnóstico acelerado para problemas de memoria” comunicarse con Alicia Carrasquet.
Teléfono 011-4807-6620
Email:programadiagnosticoacelerado@neurologiacognitiva.org
Contáctenos
|
|
|
http://www.ineco.org.ar/enfermedad.php?enfermedad=59
Somos información
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.