• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Especiales » Augusta D, la primera paciente de Alzheimer

Augusta D, la primera paciente de Alzheimer

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Fue el médico alemán Alois Alzheimer quien describió una enfermedad que llamamos en su honor Mal de Alzheimer. Es propia de la vejez y hoy en día es la primera causa de demencia en personas mayores de 65 años. En España se calcula que unas 600.000 personas padecen Alzheimer. Vamos a viajar en el tiempo y a conocer a la primera paciente de mal de Alzheimer documentada. Se llama Augusta D.

 

Cuando llegó al hospital estaba desorientada… no supo decir su apellido

Según las  notas de Alois Azheimer, cuando Augusta D llegó al Hospital de Frankfurt en 1902, tenía 51 años y presentaba un cuadro de confusión, ansiedad y agitación. Examinarla, escribía Alois, resultaba muy complicado. Una vez se calmó pudieron realizarle el pertinente examen y concluir que su memoria estaba dañada, tenía dificultades para hablar, se desorientaba y sufría paranoia y alucinaciones auditivas. No supo decir su apellido y por eso terminaron por apellidarla con la letra D.

Augusta D, la primera paciente
de Alzheimer. Año 1902

Alois Alzheimer tomó nota de todos los síntomas que observaba de la paciente durante cuatro días. Relata que por la noche, Augusta D dormía en una habitación aislada porque no podía conciliar el sueño en la sala principal y despertaba a los demás pacientes. En la habitación privada, tras deambular de un sitio a otro finalmente se dormía.

Según escribió Alzheimer, “Augusta se cubría con la almohada en vez de con las sábanas y se acurrucaba sobre el edredón de plumas”. Esta actitud evidenciaba un avanzado deterioro cognitivo, que hoy se considera propio de la enfermedad.

Cuando falleció, el cerebro de Augusta D fue examinado por Alzheimer. Observó que había cúmulos de proteínas, en forma de ovillos o filamentos en el citoplasma de las neuronas. Estos últimos fueron descritos por primera vez en la historia por Alois Alzheimer. Y hoy en día se sabe que son típicas de la enfermedad junto con otras acumulaciones en el exterior de las neuronas. Ambos depósitos van destruyendo las células del cerebro que se va atrofiando progresivamente.

Hoy en día no hay cura para el mal de Alzheimer. Se está investigando en el diseño de fármacos que frenen el avance de la patología y se espera poder conseguir en un futuro fármacos que reviertan la enfermedad. Mientras, el tratamiento consiste en ralentizar al máximo posible el avance de la dolencia y en conseguir que el paciente se encuentre tranquilo y en buen estado físico.


RTVE Noticias

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Especiales Etiquetado como: Alemania, Alois Alzheimer, Auguste Deter, Fotografía, Historia de

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}