• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Sin categoría » ¿Qué pasa con el Alzheimer si el Gobierno reduce el presupuesto para investigarlo?

¿Qué pasa con el Alzheimer si el Gobierno reduce el presupuesto para investigarlo?

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

cuidadoalzheimer.com Hace unos días, el 21 de septiembre, se daban a conocer las conclusiones del VII simposio clínico ‘Avances en la enfermedad de Alzheimer‘, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Cien .
Y lo que alertaban sobre todo los médicos especialistas, entre ellos el doctor Pablo Martínez-Martín, y el doctor Jesús Ávila, coordinadores del encuentro, era su preocupación ante el recorte que sufrirán los presupuestos del Ministerio de Ciencia e Innovación , entidad que colabora en la investigación de esta enfermedad.
VII simposio clínico
‘Avances en  la enfermedad de Alzheimer‘ 
Tanto ellos como sus colegas aseguraban que supone un verdadero peligro el contar con menos presupuesto para la investigación sobre esta dolencia.
En el citado simposio se reunieron algunos de los expertos e investigadores más relevantes del panorama nacional con el objetivo de dar a conocer las líneas de investigación abiertas y actualizar los avances y nuevos conocimientos logrados en torno a esta patología que afecta a más de tres millones y medio de personas, entre enfermos y familiares.
Nueve doctores españoles dieron a conocer algunas de las investigaciones actualmente en desarrollo, como la del doctor Calero, que trabaja en una nueva técnica de diagnóstico de Alzhéimer basada en una biopsia de piel, o la de la doctora Ramos que también ultima un diagnóstico temprano mediante marcadores nanomagnéticos.
Otro trabajo que se explicó fue el llevado a cabo por el doctor Javier de Felipe, que se centra en estudiar la organización de la corteza cerebral humana para avanzar en el conocimiento de las alteraciones de los circuitos corticales y en su relación con el deterioro cognitivo característico de la enfermedad de Alzheimer.
Y es que muchas de las investigaciones se centran en la diagnosis temprana, porque todos coinciden en que esta enfermedad es ’silenciosa’ en el sentido en que cuando aparece ya hay un deteriorro neuronal irreversible.
Por otra parte, el doctor Ávila, que desveló que Madrid acogerá en el año 2011, Año Internacional del Alzheimer, una cumbre mundial sobre esta enfermedad, reconocía:

“Sabemos ya mucho de esta enfermedad, pero todavía no podemos hacer nada por prevenirla”.

Desde aquí esperamos que tanto esa asignatura pendiente que es la prevención y otros factores como la investigación, diagnóstico y tratamiento encuentren la vía definitiva para acabar con la enfermedad.
Ponlo en Facebook

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: 7º simposium, Avances enfermedad Alzheimer, fundacion CIEN, Fundación Reina Sofia, Septimo, VII Simposio clínico

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}