• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Cuidando a un paciente de Alzheimer en tu casa

Cuidando a un paciente de Alzheimer en tu casa

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Cuidando a un paciente de Alzheimer en tu casa

Alguno de tus padres tiene Alzheimer. El médico ha dicho que ya no puede vivir solo y que lo mejor es que viva en tu casa. ¿Qué puedes hacer? Empieza por preparar tu hogar para que sea lo más cómodo y seguro posible. En Vida y Salud te damos algunos consejos para que sepas por dónde empezar.

¡Prevenir es mejor que lamentar! Esa es la clave. Por eso necesitas tener presentes las características del Alzheimer para saber qué necesitas prevenir.

El Alzheimer generalmente afecta las partes del cerebro relacionadas con el pensamiento lógico, la memoria, la capacidad de mantener una conversación, de sumar y restar, de orientarse en un lugar y en el tiempo. Además, también afecta lentamente los sentidos: vista, tacto, olfato, gusto, oído. Por lo mismo, no te extrañe que tu papá o tu mamá se tropiece fácilmente, no escuche el timbre de la puerta, se pierda cuando sale al supermercado, olvide apagar la estufa o la plancha, deje el teléfono en el refrigerador o hielera, decida salir a media noche pensando que ya amaneció, etc.
¿Por dónde puedes empezar? Recorre cada uno de los espacios de la casa. Piensa en todo lo que el paciente necesita usar a diario, y asegúrate que sea fácil de usar, cómodo y seguro.
Habitación. Revisa que…
  • pueda sentarse o pararse fácilmente de la cama y la silla;
  • el televisor y las luces sean fáciles de encender;
  • pueda sacar su ropa con facilidad del armario.
Baño. Asegúrate de que…
  • pueda llegar fácil y rápido a un baño durante la noche;
  • haya una luz nocturna en el baño para evitar caídas y confusiones en la oscuridad;
  • pueda sentarse fácilmente en el inodoro y entrar a la ducha; y de ser posible, evita las tinas e instala agarraderas en las paredes para ayudarlo;
  • tenga fácil acceso al papel higiénico, la toalla y el jabón
Cocina. Es importante que…
  • las ollas, platos y vasos puedan agarrarse con facilidad, sin tener que empinarse o agacharse demasiado
  • la heladera pueda abrirse y cerrarse con facilidad
  • la estufa tenga perillas seguras y de apagado automático
  • no haya triturador de alimentos en el lavabo
Teléfono:
  • Asegúrate que sea fácil de usar, con números grandes y con los teléfonos importantes programados para marcar con un solo número
  • Pon el listado de números de emergencia junto a todos los teléfonos de la casa: ambulancia, médico, hospital, parientes cercanos, bomberos, etc.
  • Instala varios teléfonos o un celular que puedan estar siempre al alcance de la persona en caso de una caída.
  • Si usas inalámbricos, asegúrate que tengan un localizador en caso de que la persona se confunda y lo ubique en el lugar equivocado.
Evita tropezones. Retira todo lo que pueda atravesarse en el camino y pueda provocar tropezones como cables en el suelo, mesas o plantas en los pasillos, escaleras sin baranda o con escalones en mal estado. Las alfombras pequeñas no son recomendables, es mejor usarlas grandes para evitar que la persona se tropiece constantemente con los bordes o que resbale con ellas.
Objetos peligrosos. Mantén bajo llave los cuchillos de la cocina, las tijeras de costura, los implementos de la parrilla si te gustan los asados, y los implementos de jardinería. Y si hay armas en la casa, con mayor razón debes mantenerlas fuera de su alcance. Los seguros para niños en algunas gavetas o cajones también sirven.
Puertas y ventanas. La facilidad y la seguridad deben ser las dos características de las entradas y salidas. Aunque parezcan contrarias, pueden lograrse al mismo tiempo cuando tienes tus puertas y ventanas funcionando a la perfección. Asegúrate que puedan abrirse rápidamente en caso de una emergencia, como un incendio o cuando la persona con Alzheimer se encierra solo. Y también que pueden asegurarse bien para evitar que salga sin que lo vean.
Fuego:
  • Revisa que la estufa funcione correctamente, que no tenga escapes de gas y que no haya objetos inflamables cerca que se puedan incendiar fácilmente. Mantén guardados velas, fósforos y encendedores.
  • Ten mucho cuidado con los calentadores del ambiente cuando llega el invierno.
  • Pon alarmas de fuego especialmente en la cocina, y revisa que las baterías funcionen frecuentemente.
Llaves de la casa. Dale copias de las llaves a varios miembros de la familia o a algún vecino en caso de alguna emergencia.
Así, no sólo estarás haciéndole la vida más fácil a la persona enferma, sino también a ti y a toda tu familia. Y podrás tener más tranquilidad para darle todo el amor y comprensión que él o ella necesitan en este momento.vidaysalud.com
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Adulto Mayor, Cerebro, Desorientación, Incontinencia, Memoria, Pérdidas de Orina, Seguridad, vejez

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}