Alzheimer 100 Años

100 Años de investigación

1906: Alois Alzheimer describe, basándose en una autopsia de cerebro, las placas extracelulares y los ovillos de fibras en el interior de las neuronas que caracterizan la enfermedad.

Los siguientes 50 años:

Se considera que la pérdida de memoria y otros síntomas se deben a la senilidad que resulta del envejecimiento.

Años sesenta:

Se establece una conexión entre el deterioro cognitivo y el número de placas y de ovillos de fibras en el cerebro.

Años ochenta:

Los investigadores empiezan a desentrañar las bases bioquímicas de la formación de las placas y los ovillos de fibras.

Años noventa:

Diversos descubrimientos identifican los factores genéticos que subyacen a la enfermedad. Aparecen en el mercado los primeros medicamentos que mejoran los síntomas.

Década del 2000:

La obtención de imágenes y las muestras de líquido cefalorraaquídeo permiten estudiar el avance de la enfermedad. Diversos fármacos dirigidos a determinados procesos patológicos fracasan en los ensayos clínicos, lo que sugiere una necesidad de empezar antes el tratamiento.

Fuente: Revista Investigación y Ciencia / Agosto 2010


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo