• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Protagonistas discretamente

Protagonistas discretamente

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Protagonistas de su enfermedad u otras patologias, pero claro, algunas familias, y por distintos motivos, ya sean éticos, prácticos, médicos u otras razones, han elegido no comunicar ese diagnóstico al enfermo. 



Suponemos, que como en nuestro caso, por creerlo tan inutil como dañino (a su edad) … y normalmente a toda costa, y a pesar de su fuerte, aunque callada sospecha, tratamos de que esto siga siendo así y simplemente comentando cuando ella da la oportunidad, que sus “problemillas de memoria” no es lo más importante para seguir adelante y que además de recordar por rememorar y para nosotros, nos tiene a nosotros para ayudarla cuando ese problema le impide a ella hacerlo. Todo esto dicho de la manera mas sutil posible.

Pero una cosa no quita a la otra y el enfermo debe seguir en la vida y acudiendo a su médico de cabecera, u otras consultas para seguir “siendo” y sintiéndose vivo. Viendo y oyendo como hablan con él y no de él a pesar de estar presente. Craso error cometido habitualmente y cuyo efecto puede llevar al “ostracismo” más absoluto.

Alzheimer Universal



“El enfermo debe sentirse protagonista”
El cuidador de un enfermo de Alzheimer no debe acudir sin el paciente a la consulta

Europa Press
MADRID, 21 Mar. (europapress.es) Los familiares o cuidadores de un enfermo con Alzheimer juegan un papel clave a la hora de llevar un seguimiento de estos pacientes pero, sin embargo, “el paciente debe sentirse protagonista” en las consultas y, por ello, nunca deben dejar de acudir a las mismas, según han destacado diferentes especialistas en el marco de la jornada ‘y…¿Por qué no me preguntan a mí?‘, organizado por la Fundación Alzheimer España (FAE).

Los pacientes afectados por esta enfermedad neurodegenerativa tienden a “negar sus síntomas” y asegurar que “no les pasa nada”, explica el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Pedro Gil, por lo que la persona que se encarga de cuidarles y les acompaña a la consulta es la que realmente informa del estado de estos pacientes.

Esta situación se acentúa conforme va avanzando la enfermedad ya que, o minimiza los síntomas o contradice al cuidador, de modo que el médico centra su atención en este último mientras que “el paciente pasa más desapercibido”.

Así, el trío inicial de las consultas se convierte en un dúo formado por el médico y el cuidador, hasta el punto de que “hay consultas rutinarias a las que no acuden los pacientes, y no por algo excepcional”, algo que este experto rechaza porque “el paciente es el protagonista”.

“No es que no haya que fiarse del cuidador”, apunta Gil, sino que los médicos también necesitan hacer un seguimiento en primera persona y, para eso, “hay que ver al paciente”.


No obstante, este experto ha reconocido que, dependiendo del estado del paciente, hay cuidadores que tienen dificultades para acudir a la consulta con el familiar, reclamando que en estos casos se pida una atención domiciliaria.

El problema, añade el director de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN), David Pérez, es que el actual sistema sanitario está centrado en los enfermos agudos y no en los crónicos, lo que impide que se pueda hacer un seguimiento de estos pacientes al tiempo que se establece una relación con el cuidador.

Del mismo modo, este experto ha reconocido que el tiempo de que disponen en cada consulta dificulta esta relación, lo que hace que “a veces se pidan consultas rutinarias ficticias para mejorar esta situación”.


Por su parte, la doctora Araceli Garrido, del Grupo de Demencias de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), ha destacado que muchos cuidadores optan por no acudir a la consulta con el paciente porque “piensan que no le sacan rentabilidad”, ante lo que recomienda que “pregunten todo lo que consideren”.
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: jornadas, SEGG, Sociedad Española Geriatría Gerontología

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}