Entre probetas: Vacuna Alzheimer (audio)

Entre probetas – Vacuna contra el Alzheimer – 17/05/11

La enfermedad de Alzheimer constituye la verdadera pandemia del siglo XXI. La compañía biotecnológica austríaca AFFIRIS acaba de presentar en Viena los primeros estudios clínicos con una supuesta vacuna contra el Alzheimer denominada AD02 y donde, al menos en ensayos clínicos iniciales, los resultados prometen.


Seguiremos informando

El sueño de una vacuna contra el Alzheimer

Cuando se habla de pandemia, casi irremediablemente nuestra mirada se vuelve hacia el lejano Oriente con esos virus gripales transportados o no por patos mareados. ¿O ya no se acuerda de la alarma vivida con la conocida gripe aviar?

Sin embargo, sin necesidad de movernos de nuestro patio de vecinos, la enfermedad del Alzheimer constituye la verdadera pandemia del siglo XXI.

La mayoría de los casos de la denominada demencia senil de nuestros adorables mayores sigue sin tener claro el o los agentes causales sin que, por el momento, exista una terapia efectiva ni mucho menos definitiva, aunque por intentos, que no quede.

La compañía biotecnológica austríaca AFFIRIs acaba de presentar en Viena los primeros estudios clínicos con una supuesta vacuna contra el Alzheimer denominada AD02 y donde, al menos en ensayos clínicos iniciales, los resultados prometen.

Los resultados son optimistas
Al parecer, ensayos en fase 1 realizados en 24 personas, que pretenden evaluar la seguridad y tolerancia de un posible futuro medicamento, han mostrado una eficacia sobre algunos rasgos de la enfermedad que permiten ser optimistas.

La mayoría de los tratados mejoraron sus capacidades cognitivas, conservando el peso que, al parecer, es una marca de este tipo de neurodegeneración. Estudios más profundos mostraron que el mayor efecto del tratamiento se producía en fases iniciales de la enfermedad.

La mayoría de los pacientes mejoraron sus capacidades cognitivas y conservaron su peso
Por supuesto, todavía faltan muchos estudios, muchos más pacientes en las pruebas, muchos más controles, evaluaciones y paciencia; sobre todo paciencia puesto que no hablamos de un traslado inmediato a la clínica, tal y como se anuncia desde el portal especializado de Internet The Pharma Letter.

Antes, habrá que pasar por las preceptivas fases clínicas II y III y, por supuesto, que no aparezcan negros nubarrones en los resultados.
Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo