• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Un pantano sin dos enfermos ni días iguales

Un pantano sin dos enfermos ni días iguales

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Investigar el Alzheimer, un pantano sin dos enfermos ni días iguales

La enfermedad de Alzheimer (EA) afecta de manera diferente a las personas que la sufren, los profesionales dicen que no hay dos enfermos iguales, incluso el mismo paciente no tiene dos días iguales.

La memoria afectiva se mantiene
prácticamente hasta la última etapa.
(Ilustración: Eva Fajardo)

En el cerebro sano de un ser humano adulto hay unos 100 billones de células nerviosas o neuronas, que se conectan entre ellas en unos 100 trillones de puntos de contacto o sinapsis, mediante las ramificaciones neuronales. Entre las sinapsis hay un flujo continuo de información a través de pequeñas cantidades de pulsos químicos que una neurona libera y otra recoge.


Las diferentes fuerzas y patrones de las señales emitidas se mueven constantemente a través de los circuitos del cerebro, originando la base celular de los recuerdos, los pensamientos y las habilidades. Pero, como he dicho anteriormente, esto ocurre en un cerebro sano. En un cerebro afectado por la Enfermedad de Alzheimer la transferencia de información entre las sinapsis empieza a fallar, y el número de neuronas a decaer, e incluso llegan a morir.

Si bien se ha avanzado en la investigación de la EA, desde que el Dr. Alois Alzheimer descubriera la enfermedad, a día de hoy los científicos no pueden dar una explicación del origen de la misma. Se sabe que hay una proteína implicada en el proceso, la beta-amiloide, que se va depositando en exceso, entorpeciendo el correcto funcionamiento del cerebro. Pero no se sabe que es lo que hace que comience la superproducción de la beta-amiloide, que va invadiendo el cerebro enfermo, dificultando el flujo de información e incluso produciendo la muerte de las células.

La EA afecta de manera diferente a las personas que la sufren, los profesionales dicen que no hay dos enfermos iguales, incluso el mismo paciente no tiene dos días iguales. Cuando todo este proceso comienza se pueden observar una serie de cambios y trastornos en la persona enferma. El más conocido quizás es el de la pérdida de memoria…. de memoria reciente, porque la memoria antigua se mantiene bastante tiempo, y la afectiva prácticamente hasta las últimas etapas. Esto se debe a que el malfuncionamiento de las células comienza en las áreas del cerebro donde se fijan los nuevos recuerdos.

Pero hay otros síntomas, que a medida que la enfermedad avanza se hacen patentes. Y si estamos atentos y los identificamos nos pueden ayudar buscar ayuda profesional en fases iniciales. Esto permite aplicar los tratamientos existentes, no curativos, pero sí retardantes del deterioro, cuanto antes…mejor.

Entre otras señales de alerta podemos señalar: la confusión, el pensamiento desorganizado o poco productivo, la poca claridad de juicio, problemas para expresarse y para mostrar sus emociones reales, la desorientación en el tiempo, el espacio o la localización. Estos factores pueden producir inseguridad o conductas sociales inadecuadas.

Consumados disimuladores

Por todo ello es muy importante que los familiares cercanos, que son los que mejor conocen al posible enfermo de EA, estén atentos a las anomalías en su actitud, comportamiento, cambios de carácter o alteraciones en su actividad habitual.

Hay que pensar que es frecuente el hecho de que los enfermos de Alzheimer se comporten como consumados “disimuladores”. Por ejemplo: si se siente inseguro conduciendo no expresará esto claramente si no que puede dejar de conducir, aduciendo excusas de todo tipo e incluso creando fantasías, que le permitan abandonar aquello que le atemoriza sin tener que reconocer dicho temor.

Cuanto antes se afronte que algo anormal ocurre, antes se podrá buscar soluciones. Creo que era Juan Manuel Serrat el que cantaba: “No es amarga la verdad…lo que no tiene es remedio”. Llevando este texto a nuestro terreno, yo diría que si existe una duda de que alguien cercano puede estar sufriendo un inicio de Alzheimer hay que afrontarlo lo antes posible y no dar la espalda a esa realidad, o esconder la cabeza, por muy duro que nos resulte.

De esta manera podemos ofrecer a nuestro ser querido una mejor calidad de vida durante más tiempo. ¿Y que otra cosa podríamos darle, mejor que esa?.

Redacta Ana Romaz |Actualizado 16 junio 2011
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Alois Alzheimer, Beta-amiloide, eva fajardo, ilustraciones, peptido Beta-Amiloide (AB), sinapsis

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}