• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Alzheimer: Consideraciones legales, económicas y aspectos jurídicos

Alzheimer: Consideraciones legales, económicas y aspectos jurídicos

Autor: Jesús Tortosa Deja un comentario

La enfermedad de Alzheimer y trastornos relacionados: Consideraciones legales y económicas

“En nuestro país se ha ido desarrollando distinta normativa según los mandatos constitucionales. De la misma es necesario destacar dos: Ley 3/1982, de 7 de abril, de Integración Social de Minusválidos: sus principios guían toda la normativa en materia de discapacidad; y la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad.

Consideraciones legales y económicas

Cuidar de una persona con demencia requiere planificación, cuanto antes mejor. Es esencial hacer planes para el posible impacto económico de la enfermedad y explorar opciones legales disponibles. Cuando se enfrenta a una enfermedad a largo plazo como es  el Alzheimer, vale la pena comprender el costo de varias opciones de cuidado a largo plazo, informarse con qué haberes económicos cuenta la persona y qué beneficios pueden haber disponibles para él/ella, para decidir si, o cuándo, ciertas pertenencias u otros haberes debieran ser transferidos, y dar poderes a alguien para tomar decisiones en representación de la persona cuando se haga necesario. Alguien de suficiente confianza para luego no llevarse sorpresas.

Algunas posibles fuentes de beneficios incluyen las pólizas de seguro, la Seguridad Social, y complementos para funcionarios. Las personas que ayudan a pagar o pagan los gastos médicos para una persona dependiente podrían también aprovecharse de reducciones en los impuestos.

Estrategias Legales para Manejar el Cuidado de Salud

Como regla general, en algún momento durante la enfermedad será necesario que alguien tome decisiones sobre asuntos de salud en beneficio del paciente de demencia. Haga planes para cuando llegue ese momento, conversando con la persona lo antes posible sobre el nivel de tratamiento médico que desea y para establecer una persona subrogante que tome decisiones. Este subrogante puede asegurarse que los deseos de la persona se cumplen una vez que éste ya no esté capacitado de hacerlo por sí mismo. Esto permite a la persona conservar cierto grado de autonomía en su propia vida a pesar de la progresión de la enfermedad.

Usando una de las siguientes directivas una persona mentalmente competente puede decidir en forma anticipada cómo se deben efectuar decisiones sobre el cuidado de su salud:

Testamento de Vida o directiva sobre el Cuidado de salud: este documento legal instruye al doctor, en caso de que una persona adquiera una enfermedad fatal y que el continuar dando tratamiento solamente retrasará el momento de su muerte pare que no use métodos artificiales para mantenerle viva. Es requerido que dos facultativos certifiquen que una enfermedad es incurable antes de permitir que se detenga el tratamiento

Poder Legal durable para Cuidado de Salud: este documento legal permite a otra persona ejecutar decisiones médicas en representación de alguien que ha perdido la habilidad para hacer sus propias decisiones. Puede incluir detalles específicos para los cuidadores) estipulando claramente lo que se debe hacer con respecto a tratamiento e instrumentos para sostener la vida. Permite aun amigo de confianza o miembro de la familia dar instrucciones al doctor para que se respeten los deseos del paciente. La persona ejecutando estas directivas) puede cambiarlas o revocarlas en cualquier momento

Consentimiento Informado: si no existen directivas anticipadas, pasa a operar la ley de consentimiento informado. Los provisores de cuidado deben solicitar decisiones sobre cuidado de salud de la primera clase disponible de personas subrogantes nombradas para tomar decisiones. En orden descendente de prioridades las clases son: agente para cuidado de salud en un poder legal durable, cónyuge, hijos adultos, padres y hermanos.

Debe haber una decisión unánime entre todos los miembros de esa clase. Si no la hay, se debe obtener una tutela.

Estrategias legales para manejar las finanzas

Dependerá de las legislaciones vigentes. Sin embargo, es importante hacer un testamento o mantener uno actualizado en existencia. Otros pasos que se habrán de tomar estarán influenciados por la situación y el grado de deficiencia de la persona. Como en las decisiones sobre cuidado de la salud, la autonomía de la persona debe ser siempre el objetivo principal.

Algunas de las estrategias que deben ser consideradas incluye

Apoderamiento: este documento legal es firmado por una persona competente y da a otra persona la autoridad para conducir algunos o todos los asuntos de la persona. A diferencia de un poder legal ordinario, un poder legal durable continúa en operación aún después que la persona que lo otorga queda incapacitada.

Esta información es a modo orientativo y no tiene porque coincidir con la actual legislación de tu país sobre el tema. Ver FUENTE original

Descargar: Aspectos jurídicos de interés
Descargar: Aspectos legales de la enfermedad de Alzheimer (Mari Carmen Gómez Antunez / Licenciada en Derecho)

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Experto responde, Jurídico-Legal Etiquetado como: Aspectos Legales, Temas Jurídicos, Tutor Legal

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}