• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Sin categoría » Estimulación y Entrenamiento, el Mejor Tratamiento para el Alzheimer

Estimulación y Entrenamiento, el Mejor Tratamiento para el Alzheimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Un estudio internacional revela que las terapias cognitivas funcionan mejor que los fármacos para retrasar los síntomas de la degeneración cerebral

Estimulación y entrenamiento, el mejor tratamiento para el Alzheimer

Estimulación y entrenamiento, el mejor tratamiento para el Alzheimer
Una paciente realiza ejercicios de escritura, bajo la mirada de una monitora, en un centro de Almería. || IDEAL

ideal.es

Treinta y seis millones de personas en mundo y entre 700.000 y 800.000 en España padecen la enfermedad de Alzheimer. Según los expertos, los efectos de los fármacos existentes «son mínimos» y no se prevé una cura a largo plazo de esta dolencia.

Bajo esta premisa, un equipo internacional de 22 investigadores extranjeros y españoles se embarcaron, hace cinco años, en un proyecto, coordinado por la Fundación española María Wolff, para determinar qué terapias no farmacológicas (TNF) podrían mejorar de forma relevante las vidas de los afectados.

1300 Estudios

El equipo de investigadores, tras revisar más de 1.300 estudios científicos, ha concluido con un informe en el que avala que las TNF para el Alzheimer son más eficaces que los fármacos actuales. El informe, «basado en la evidencia científica», fue presentado simultáneamente en Madrid, Nueva York, Munich, Hong Kong y Londres.

Los científicos han constatado, fuera de toda duda, que las TNF tienen un abanico muy amplio de efectos clínicos positivos, toda vez que aumentan la calidad de vida de estos enfermos. Así, mejoran la cognición, la conducta o el estado de ánimo y reducen la carga de los cuidadores de las personas con Alzheimer. Además, evitan o posponen el ingreso en residencias y pueden reducir el coste económico de los cuidados.

Javier Olazarán

El doctor Javier Olazarán, neurólogo e investigador de la Fundación Wolff, especificó que los programas de estimulación cognitiva, el entrenamiento en actividades de la vida diaria y la intervención conductual en estos enfermos producen beneficios más amplios y completos que los fármacos actuales, una de las conclusiones más evidentes del informe.

Otras TNF, como el ejercicio físico, la psicoterapia, la estimulación electrónica transcutánea, la relajación y la acupuntura también son intervenciones que mejoran la situación del paciente, aunque de forma secundaria a las citadas en primer lugar, indicaron Rubén Muñiz, director de investigación de la Fundación María Wolff, y Jordi Peña-Casanova, neurólogo del Hospital del Mar de Barcelona.

Para los expertos resulta sorprendente que estas terapias consigan mejores efectos que los fármacos y, a pesar de ello, sean escasamente conocidas y se invierta tan poco en investigarlas. A su juicio, los médicos deberían recetar una TNF como si fuese un fármaco y la prestación debería ser cubierta por la sanidad pública, pero a lo único que se pueden remitir actualmente es a aconsejarlas.

Financiación

Emilio Marmaneu, presidente de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), enfatizó que estas terapias «no son teóricas, se basan en la realidad y están puestas en práctica en algunos centros de día. Mejoran las habilidades en la vida diaria de las personas con esta enfermedad y producen un retraso en el avance de la dolencia. La experiencia está ahí». Con este argumento, Marmaneu instó a las autoridades públicas a «invertir en centros de día, porque se va a ahorrar dinero en fármacos».

Los especialistas demandaron al Gobierno que desarrolle y financie las infraestructuras necesarias para extender estas terapias, tal como recoge el estudio. Este desarrollo podría materializarse apoyando a la red de asociaciones de Alzheimer que ofrecen estos tratamientos, actualmente infradotadas e incapaces de llegar a todos los afectados.

Beneficios

Los beneficios son independientes de que los pacientes tomen o no los fármacos habituales. Más aún, dicen los expertos, los efectos de los fármacos y de las TNP «se potencian mutuamente en muchos casos». El informe sostiene que lanzar al mercado un fármaco puede costar entre 1.000 y 1.800 millones de dólares, mientras que el estudio más costoso jamás realizado con una TNF no pasó de unos exiguos 0,7 millones de dólares.

14.09.10
RAFAEL HERRERO. COLPISA | MADRID

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Sin categoría

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}