• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Sin categoría » Cuestiones a tener en cuenta para elegir una Residencia

Cuestiones a tener en cuenta para elegir una Residencia

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

A pesar de la infinidad de recursos que existen tanto farmacológicos como no farmacológicos para el mantenimiento del paciente dentro de su entorno familiar, muchas veces la inexorable progresión de la enfermedad hace que se agoten los recursos existentes de todo orden, y resulte necesario decidir la internación del paciente en una institución, donde pueda recibir los cuidados que requiere en esa etapa de la enfermedad.

Decidir la internación definitiva no resulta fácil y tampoco lo es elegir la institución. Son muchos los elementos a considerar y no siempre se logrará conjugar todos los factores encontrando el “lugar ideal”. Esto resulta aún más complicado cuando son muchos los familiares que intervienen en la toma de la decisión, y en ocasiones es necesario el apoyo profesional, para lograr la mejor elección preservando la unidad familiar.

imagen: Vitalia Granada


Existen factores económicos, geográficos, edilicios y profesionales a considerar al evaluar la institución.

Dado que se trata de una internación definitiva y no es posible establecer cuánto tiempo se prolongará, se debe considerar que el costo que implique sea accesible a largo plazo. Será importante tener muy claro y por escrito los alcances de la cobertura de dichos gastos.


En cuanto a la ubicación geográfica, es muy importante que sea accesible para los familiares que visitarán regularmente al paciente, de modo que la distancia no sea un obstáculo para mantener el contacto familiar frecuente con el mismo. Esto disminuye inicialmente la ansiedad que genera el traslado y facilita las salidas y visitas posteriores.

En cuanto al edificio es importante que resulte un lugar con la mayor “calidez hogareña” posible, que cuente con luz natural, patio o jardín, que sea espacioso, evitando el hacinamiento y la despersonalización en el trato, y que cuente con áreas para la recreación, así como para la privacidad. Estos elementos son importantes no sólo por el confort que implican para cualquier persona, sino porque contribuyen a estimular la orientación en el tiempo, en el espacio, a mantener la sociabilidad, a combatir el sedentarismo y el abandono personal y proporcionarle una calidad de vida aceptable.



En cuanto a los profesionales resultan importantes los siguientes aspectos:

  • El control clínico periódico es crucial en esta etapa de la enfermedad ya que frecuentemente el paciente no refiere molestias o por el contrario su queja es habitual por cuestiones de personalidad y no se le presta la atención que requiere. Las complicaciones clínicas son las que determinan la supervivencia del paciente en esta etapa, por lo cual su atención es imprescindible; pero muchas veces se manifiestan a través de cuadros confusionales que son interpretados erróneamente como de origen psiquiátrico.
  • Las actividades de estimulación y recreación que permiten desarrollar y mantener las funciones que aún se conservan deben ser coordinadas por terapistas profesionales experimentados en estas patologías. Del mismo modo es fundamental la calidad del trato cotidiano que reciban por parte de enfermeras, asistentes y mucamas.
Es importante visitar varias instituciones y aquella que nos parezca más adecuada visitarla previamente más de una vez y en distintos momentos, para tener una idea real del funcionamiento de la misma, así como conversar con otros familiares y residentes que ya conocen el funcionamiento desde otro lugar. Una vez analizados todos estos factores y visitado y comparado distintas instituciones resultará mucho más fácil tomar la decisión.

Se debe tener en cuenta que el traslado es un cambio sustancial no sólo para el paciente sino para todo el grupo familiar, por esto es muy importante recurrir al apoyo profesional para tomar la decisión atendiendo a los aspectos prácticos como también los emocionales que entran en juego siempre y que frecuentemente son los más difíciles de manejar.

www.ineco.org.ar 

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Adultos, aspectos importantes, como, elegir una residencia

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}