• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Hablando claro » Crónica sobre la enfermedad del olvido (I)

Crónica sobre la enfermedad del olvido (I)

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Hoy, 26 millones de personas tienen Alzheimer, número que se multiplicará por cuatro para el año 2050, según un grupo de investigación de la universidad John Hopkins. Es decir, de aquí a 40 años, una de cada 85 personas en el mundo sufrirá del mal del Alzheimer, la demencia senil más frecuente.

Cada enfermo de Alzheimer, enfermedad crónica e irreversible, representa a una familia afectada. Mientras las facultades físicas y mentales del miembro familiar deterioran progresivamente, el resto de la familia se enfrenta a una serie de preguntas, emociones, decisiones y cambios de vida.
En esta crónica, Marta Arenzana Ibán cuenta su propia experiencia con la degeneración del Alzheimer en su madre. Sin pasar por alto la angustia que supone enfrentarse al Alzheimer en un ser querido, hoy Marta puede decir: «A medida que mi madre iba perdiendo capacidades, yo las iba ganando.»

Crónica sobre la enfermedad del olvido
Por Marta Arenzana Ibán
A mi madre, mi maestra
© Marta Arenzana


Capítulo l

La sola mención de la palabra Alzheimer puede producir un tremendo escalofrío. Es el mal del olvido. Una canción que aprendí de niña decía que «recordar es volver a vivir», y es muy cierto. Por el contrario, olvidar es como no haber vivido. Y con esta enfermedad, olvidas no sólo el pasado, sino que eres incapaz de recordar el presente. Es como no vivir.
Es durísimo ver a un ser que amas profundamente, una persona que ha sido un ejemplo para ti, que ha apreciado la vida tanto que se ha empeñado en vivirla aun en medio de tremendos sufrimientos, convirtiéndose en «algo» prácticamente inanimado, que se va alejando de ti, aislándose, deteriorándose mentalmente de una manera inexorable e incontrolable. Entonces tienes que echar mano ineludiblemente de los recuerdos que, aunque duele traerlos a la memoria, son los que te ayudan a conservar los lazos de amor y respeto que pugnan por desaparecer.
Situémonos a finales de los años 70. Entonces no contábamos con centros ni nada que sirviera a los sufridores de este mal, tanto pacientes como familiares.
Me parece muy apropiada la denominación de «mal», y no «enfermedad» porque no es tanto algo que se contraiga por contagio, exposición, descuido, o herencia como sucede con otras enfermedades, sino que se pone de manifiesto sin que, hasta ahora, se sepa definitiva y fehacientemente cómo ni por qué. Pero de que es un mal no cabe la menor duda; yo diría que, más que «un mal» es «un peor», porque no he conocido nada tan destructivo y maligno como el Alzheimer.
Tengo que confesar aquí que mi vocación, desde la niñez, fue la medicina. Mi anhelo era ser médico, cirujano a ser posible, aunque me hubiera conformado con ser enfermera, pero de las «buenas»… No pudo ser. Siendo una adolescente que luchaba consigo misma y con su entorno, y perdía, rogué a Dios que se hiciera cargo de mi vida, y él me fue llevando por otros senderos. No obstante, mi interés por los temas médicos se mantuvo a lo largo de los años, y la maternidad y las enfermedades padecidas, me permitieron «practicar» de una manera muy de andar por casa el cuidado de la salud. Lo que no me hubiera esperado nunca es que fuera mi propia madre quien me colocara más cerca del tema de lo que yo hubiera imaginado.
Este testimonio es sólo una imagen somera de lo que es en realidad algo mucho más complejo y profundo. Ni el proceso de la enfermedad está completo, ni la totalidad de mis actuaciones y sentimientos han sido expuestos, pero sí lo esencial de ambas cosas, posiblemente de una forma deshilvanada, inconexa, tal como ha ido aflorando a mi memoria.

© Marta Arenzana

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Hablando claro, Sin categoría Etiquetado como: Entrevistas, Hablando Claro, Marta Arenzana

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Anonymous dice

    7 octubre, 2011 a las 11:03 pm

    La entiendo es fuerte desde hace ya cinco año mi abuela tiene la enfermedad y cada día sufro mas por ella como era mi abuela ante y como es ahora no entiendo porque a ella pero ni modo y me cuesta entenderlo que mi abuela que es la mujer que yo mas amo en este mundo fue la que me dio esto 27 años que tengo padezca esta enfermedad y me doy cuenta que cada día que pasa es peor solo le pido a la vida que me de la cura para mi abuela así cueste lo que cueste…

    Responder
  2. periodico paraguay dice

    10 octubre, 2012 a las 6:56 pm

    Muy buenooo!!!

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}