Afrontar la enfermedad de Alzheimer (Sugerencias)

Consejos para sobrellevar esta nueva situación y afrontarla de la mejor manera posible:

• Los sentimientos de tristeza son normales y comprensibles, no significa ser dèbil ni debemos sentirnos culpables por ello. 
No sirve de nada intentar olvidar o no sentir, porque las emociones siguen ahì y tarde o temprano van a salir, quizàs de una mala manera. Es importante compartir sentimientos y pensamientos, tanto positivos como negativos y no acumular dentro, sino facilitar el desahogo. 

Si nos guardamos todo, es un efecto “olla a presiòn” que tarde o temprano va a explotar de una manera poco deseada, con síntomas psicosomáticos (sarpullidos, vòmitos, ùlceras, diarrea, dolor de cabeza, depresiòn, ansiedad…).
• Centrarnos en lo que podemos hacer, y no pensar demasiado en lo negativo, en lo que no podemos hacer ni està en nuestra mano.
• La falta de sueño suele ser un problema frecuente en los cuidadores debido a la intranquilidad de si estarà bien el familiar o si necesita atenciones nocturnas. Sin embargo, no debemos descuidar nuestras horas de descanso.
• Evitar el aislamiento, manteniendo las relaciones sociales con familiares y amigos, realizando actividades que nos gustan…
• Cuidar la alimentaciòn comiendo de forma variada: cereales, verduras y frutas, productos làcteos, carnes y pescados.
• Establecer rutinas diarias es muy necesario para una persona con demencia ya que simplifica la vida diaria, organiza y evita una toma constante de decisiones.
• Es importantìsimo pedir ayuda, no debemos intentar abarcar en la totalidad el cuidado de nuestro familiar ni ser “super-cuidadores”.
Debemos aceptar que cada uno tiene sus limitaciones. Èsta ayuda puede ir desde un familiar o vecino, una persona contratada para el cuidado, hasta un profesional de la psicologìa, una asociaciòn de familiares de enfermos de Alzheimer o el uso de redes sociales, que nos ayudarán a encontrar una gran tranquilidad y comprensiòn.
• Aceptar a nuestro familiar tal y como es, no tal y como era, ni tal y como deberìa ser. Y sobre todo, conservar el sentido del humor, ya que la risa nos ayuda a relajarnos y liberar tensiones, consiguiendo una sensación de bienestar. 

INFOELDER

Escrito por Cristina Pérez Simón (blog infoelder)
Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo