Los geriatras gallegos son los únicos españoles que participan en la elaboración de una guía europea de apoyo a cuidadores. Se trata de un proyecto que pretende aglutinar toda la información que necesitan las personas que, de forma no profesional, cuidan de mayores o dependientes.
Así, se incluirá en el texto denominado «Guía de buenas praxis del cuidado del cuidador» toda la legislación europea que contempla su función, las líneas de ayuda o apoyo a las que pueden optar, los cursos que pueden realizar y hasta la red de centros donde puede quedarse la persona que cuidan dentro de los programas de «respiro familiar».
Logo SGXX |
La Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX) considera fundamental participar en este programa que, entre otras cosas, sirve para «lanzar un SOS a todas las instituciones para paliar la situación de los cuidadores», tal y como explica Dolores Monteagudo, médica, investigadora y vocal de la SGXX: «Es algo vital para lograr el respiro del cuidador y evitar el altísimo y muy perjudicial síndrome del burn out o profesional quemado del sector».
Apunta Monteagudo a que el gran problema del cuidador, que en Galicia son mujeres de mediana edad en su práctica totalidad, es que no tiene formación específica para desarrollar este trabajo y «en la mayoría de las ocasiones no comprende los mecanismos que desarrollan las demencias, con lo que se frustra y deprime porque puede sentirse impotente ante la enfermedad».
Los geriatras gallegos tienen claro que el cuidado y atención «de las personas mayores es una obligación de toda la sociedad», y así lo explica Andrés Vázquez, presidente del colectivo gallego.
Esta mentalidad sigue la filosofía que rige la ley de dependencia: una persona debe ser independiente el mayor tiempo posible de su vida y, una vez que requiera de la ayuda externa, debe contar con el apoyo de toda la sociedad, no estar a expensas de tener una familia más o menos sacrificada. De hecho, desde la SGXX se califica la ley española como pionera en Europa, a pesar de todos los problemas que està teniendo su implantación.
Proyecto Grundtvig
Las iniciativas de la SGXX para formar a los cuidadores y darles opciones para compaginar su vida privada con su labor forman parte del llamado Proyecto Grundtvig, un plan de la Union Europea para la formación continuada de los adultos.
Este proyecto tiene diversos sub-programas y en este caso concreto la opción es Times and Cares (Tiempo y cuidados), en el que participan especialistas de Bélgica, Córcega, Francia, Grecia e Italia. Los objetivos del plan son: identificar las buenas prácticas en apoyo a los cuidadores respecto a su control de tiempo, la creación de una red continental sobre el apoyo a los cuidadores, y elaborar y proponer soluciones para una mejor calidad de vida de los afectados.
Sin vida propia
La situación de los cuidadores es igual en todas partes, aunque en Galicia el panorama es si cabe más grave debido al envejecimiento poblacional, la dispersión y la ruralidad de la comunidad.
Para la SGXX, los cuidadores «tienen grandes dificultades para poder compatibilizar su vida personal con su faceta de ayudante» y por eso «se necesita dotar a la sociedad y a la Administración de herramientas que vayan desde los profesionales hasta los cuidadores, para que la presión sobre estos disminuya y se minimice», según explican desde la entidad profesional.
Entre los principales problemas que padecen los cuidadores, destacan la carencia de tiempo para compatibilizar cuidados y vida personal, la falta de autoestima -consideran que lo hacen mal o que no son suficientemente buenos-, la dificultad para retomar su vida una vez se supera el período de cuidador y la falta de ayuda del entorno, que muchas veces lo carga de trabajo las 24 horas del día sin pensar en su descanso.
La sanidad pública solo tiene dos unidades de geriatría en los hospitales de Lugo y Vigo, aunque en esta última ciudad no está totalmente desarrollado el programa de atención. En A Coruña y Ourense, hay geriatras, pero no unidad específica.
La Voz de Galicia
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.