• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Poemas que atraen recuerdos a pacientes de Alzheimer

Poemas que atraen recuerdos a pacientes de Alzheimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Denver, 4 nov (EFE)

Un proyecto literario ha reunido a pacientes de Alzheimer en Nuevo Mèxico para que, a travès de la escritura poètica y el idioma, puedan recuperar algunas de sus memorias.
Mañana, sábado, se daràn cita en Albuquerque los poetas Jimmy Santiago Baca, Michelle Otero y Gary Glazner para celebrar el uso terapèutico de la poesìa con pacientes de Alzheimer.
Poesia Alzheimer

El concepto que ha resultado revolucionario en la pràctica geriàtrica, surgiò en 1997 cuando el poeta Gary Glazner asistiò a un centro para ancianos con la enfermedad de Alzheimer para compartir algunos poemas con los pacientes.
Uno de ellos, ya en la etapa avanzada de la enfermedad, se hallaba cabizbajo en un rincòn del salòn, aparentemente sin tener conciencia de su entorno.
Glazner comenzò a declamar versos del conocido poema “La flecha y la canciòn” de Longfellow:
“Disparè una saeta al aire…” cuando de repente el anciano cabizbajo abriò los ojos y sin perder el compàs añadiò:
 …”Cayò a tierra, no supe dònde“.
En ese momento Glazner tuvo una revelaciòn: la poesìa que aprendemos de niños podrìa ser la clave a muchos recuerdos de infancia que, para los pacientes de demencia, parecen haber sido olvidados para siempre.

Segùn Glazner, esa fue la semilla de lo que se convertirìa en 2004 en el Proyecto de Poesìa para Pacientes de Alzheimer.
La idea del proyecto es sencilla: leer poemas clàsicos a pacientes de Alzheimer que probablemente hayan aprendido de niños.
Hoy dìa el proyecto cuenta con programas en 20 estados de EEUU y en Alemania, con talleres en diversos idiomas, como español, chino, coreano y alemàn, segùn la herencia lingüìstica de los pacientes.
Radicado en Santa Fe, Nuevo Mèxico, Glazner se dio cuenta que al trabajar con ejemplos de la lengua materna, los pacientes parecìan tener acceso a memorias con mayor facilidad.
“En el año 2006, comenzamos a trabajar en español en Santa Fe y Albuquerque”, dijo a Efe.
La idea surgiò tras su participaciòn en un congreso de la Asociaciòn de Alzheimer en Taos donde la hija de un paciente le comentò que a su padre le habìa dado por pronunciar dichos tradicionales en español de modo espontàneo.
“Comencè entonces a explorar los dichos y a incorporarlos en los talleres de pacientes cuya lengua materna era el español”, dijo.
“El resultado fue tan increìble que decidimos incorporar los dichos junto a la poesìa clàsica”.
En Nuevo Mèxico, Glazner ha trabajado con la poeta Michelle Otero, cuya lengua materna es el español.
“Aun en pacientes que han crecido usando el inglès como lengua dominante”, aclara Glazner, “ya en las etapas màs avanzadas de la enfermedad, tienden a regresar a la lengua que aprendieron de sus padres”.
Otro elemento esencial para la recuperaciòn de la memoria resultò ser la memoria tàctil.
Glazner recuerda haber llevado una nevera llena de nieve a un centro de ancianos para acompañar la declamaciòn del poema “Pausa en el bosque en una noche nevada” de Robert Frost.
La nieve pareciò abrirles la memoria a todo tipo de recuerdos y, segùn recuerda, terminaron lanzàndole pelotas de nieve al poeta en un espìritu juguetòn que le conmoviò enormemente.
“Uno de los recuerdos màs impactantes fue cuando llevamos pedazos de corteza para un taller que tenìa que ver con poemas relacionados a la madera”, dijo.
“Cuando le toca el pedazo de corteza a uno de los pacientes, comienza a palparlo y a decirnos que era como el cabello”.
Resultò que el paciente había sido tallador de santos y en ese momento recordò su oficio de muchos años y pudo compartir con los presentes la visiòn de un santo en aquel burdo pedazo de madera.
En los talleres, despuès de la lectura de poesìa y de la experiencia tàctil, se pasa a la escritura de un poema grupal en el idioma materno de los pacientes.
A menudo conmovedores y profundos, una selecciòn de estos poemas fue publicada bajo el tìtulo “Nùtreme hoy”.
En el evento de mañana, que tendrà lugar a las 11 a.m en la sede del Centro Nacional Cultural Hispano en Albuquerque, incluirà la tradicional lectura de poesía al igual que un taller de creaciòn a cargo de Baca, Otero y Glazner.

Google.com

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Poesía, TNF's

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}