• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » El 50% de ancianos hospitalizados sufren episodios de delirium

El 50% de ancianos hospitalizados sufren episodios de delirium

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Déficit de atención evidente, alteración cognitiva (ya sea por excitación o, al contrario, por un bajo nivel de conciencia), aparece de forma repentina y fluctúa, no siempre se presenta con la misma intensidad.
Esas son las características definitorias del delirium en los ancianos, un síndrome que afecta a casi el 50% de los que ingresan en el hospital y que, pese a semejante incidencia, tiende a confundirse con otra cosa, fundamentalmente con demencia. 

«El delirium tiene siempre una causa orgánica; generalmente, extracerebral», recordó ayer la geriatra Rocío Malfeito en la sesión clínica que impartió en el Hula. Ese estado de confusión agudo puede provocar alucinaciones, desorientación, agresividad, dificultades para comunicarse, pero oculta, en realidad, otra enfermedad. 
«En muchísimos casos, el primer síntoma es ese. Puede tratarse casi de cualquier enfermedad, desde una embolia hasta una neumonía», explicó Malfeito. Pese a todo, las causas más frecuentes son las infecciones (respiratorias y urinarias) y los efectos de una conjunción de medicamentos. En el primer caso, resulta relativamente frecuente que, si en una persona joven, el primer síntoma de una infección es la fiebre, en el anciano sea el delirium. El segundo ocurre fundamentalmente en los pacientes que toman cuatro medicamentos o más. 
«Muchos ancianos tienen insuficiencia renal y, si por ejemplo, dejan de beber unos días no eliminan convenientemente los restos de esos medicamentos y acaban por provocarles el delirium», apuntó.La inclusión de un fármaco acetilcolinérgico (que afecta a un determinado neurotransmisor) también puede provocar esa confusión, así como la colocación de vías, administración de oxígeno o la inmovilización del paciente que se puede hacer cuando ingresa.
«Del 10 al 20% de los pacientes ancianos que ingresan menos de 24 horas padecen delirium. Si están hospitalizados más de 24 horas, su incidencia llega hasta el 56%. Si se somete a cirugía, llega hasta el 80%», señaló la geriatra.
El delirium se manifiesta generalmente en un proceso hiperactivo, pero puede ser también hipoactivo, cuando el paciente se encuentra en un estado de aparente reposo permanente, muy lento, sin apenas reacción. Se da de esta forma en un 25% de los casos y suele ser más peligroso, según advirtió Malfeito, porque corre más peligro de pasar desapercibido y, por tanto, de no abordar la enfermedad que esconde de una forma suficientemente precoz.
Además de las personas que toman varios medicamentos o que tienen otro tipo de enfermedad, también los pacientes con demencia presentan predisposición a padecer delirium, aunque el síndrome no sea equivalente a esa enfermedad o a una patología psiquiátrica. «La demencia no se dé de forma aguda. El delirium, sí», apuntó.

elprogreso.galiciae.com
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Alzheimer, Delirios, delirium

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}