• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Relacionan ‘reloj biológico’ con riesgo de demencia

Relacionan ‘reloj biológico’ con riesgo de demencia

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Un estudio hallò que el momento de la actividad física diaria también se relaciona con las probabilidades de declive mental.
El ciclo de sueño y vigilia y los niveles de actividad fìsica de una mujer mayor podrìan afectar su riesgo de desarrollar demencia, sugiere un estudio reciente.
Encontrò que el riesgo de demencia o “deterioro cognitivo leve” (un estado que a veces precede a la demencia) era mayor en las mujeres mayores con unos ritmos circadianos màs dèbiles que son menos fìsicamente activas o que son màs fìsicamente activas al final del dìa, en comparaciòn con las que tienen ritmos circadianos màs potentes y estàn màs activas màs temprano en el dìa.
“Hace algùn tiempo sabemos que los ritmos circadianos, lo que la gente llama el ‘reloj biològico’, pueden tener un impacto sobre nuestro cerebro y nuestra capacidad para funcionar con normalidad”, asegurò en un comunicado de prensa del Instituto de Investigaciòn del Centro Mèdico del Pacìfico de California el autor lìder Greg Tranah, cientìfico del instituto.
“Lo que nuestros hallazgos sugieren es que intervenciones futuras, como una mayor actividad fìsica o usar la exposiciòn a la luz para influir sobre los ritmos circadianos, podrìan ayudar a influir sobre los resultados cognitivos [mentales] de las mujeres mayores”, explicò.
Tranah y colegas analizaron datos de casi 1,300 mujeres sanas de màs de 75 años a quienes siguieron durante cinco años. Al final de ese periodo, 15 por ciento de las mujeres habìan desarrollado demencia y 24 por ciento sufrìan de alguna forma de deterioro cognitivo leve (DCL).
Las mujeres con ritmos circadianos màs dèbiles que….

tenìan niveles màs bajos de actividad fìsica o que eran màs activas a final del dìa tenían 80 por ciento màs probabilidades de desarrollar demencia o DCL que las que tenìan ritmos circadianos màs potentes y eran activas a principios del dìa, hallò el equipo.

“Hasta donde sepamos, este es el primer estudio en mostrar una conexiòn tan firme entre la actividad del ritmo circadiano y el desarrollo subsiguiente de demencia o DCL”, asegurò Tranah. Sin embargo, el hallazgo solo señala a una asociación, no puede probar causalidad.
“Los motivos de esto aùn no estàn claros”, añadiò. “Los cambios en el ritmo circadiano podrìan influir directamente sobre el inicio de la demencia o el DCL, o la reducciòn en la actividad podrìan ser una consecuencia, una señal de advertencia si se quiere, de cambios que ya ocurren en el cerebro. Identificar cuàl es el motivo podrìa ayudarnos a desarrollar terapias para retrasar o ralentizar el desarrollo de los problemas cerebrales en las personas mayores”.
El estudio aparece en la ediciòn en lìnea del 7 de diciembre de la revista Annals of Neurology.
La Academia Estadounidense de Mèdicos de Familia (American Academy of Family Physicians) tiene màs información sobre la demencia.
Artìculo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2011, HealthDay
Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: DCL, Estudios, reloj-biologico

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}