• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Sin categoría » Cuidado, los Neurotóxicos están presentes

Cuidado, los Neurotóxicos están presentes

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Los españoles trabajan expuestos a diario a miles de sustancias neurotóxicas

Raúl Casado
noticias.lainformacion.com

Madrid, 22 ene.- Los españoles estàn expuestos en el trabajo a numerosas sustancias quìmicas muy tòxicas y peligrosas para el sistema neuronal y que pueden provocar, por contacto o por inhalaciòn, dolencias leves y reversibles como cefaleas o confusiòn, pero tambièn alteraciones neurològicas irreversibles como Alzhèimer o parkinson.

Casi un dieciocho por ciento de los trabajadores manipula contaminantes quìmicos, aunque la presencia de sustancias o combinados potencialmente peligrosos se extiende a pràcticamente todos los sectores productivos.

De hecho, la exposiciòn a sustancias quìmicas peligrosas causa cada año en España más muertes que los accidentes de trabajo, razòn por la que desde diferentes estamentos se ha incidido en la importancia de prevenir los riesgos para aumentar la competitividad y productividad empresarial y para reducir el coste de los accidentes y de las enfermedades.

“Estamos absolutamente rodeados de un riesgo que conviene conocer”, ha señalado a Efe el neuròlogo Mariano Montori, responsable del Grupo de Estudio de Neurologìa del Trabajo de la Sociedad Española de Neurologìa, y se referido a los estudios ya publicados en Europa segùn los cuales el número de muertes por “càncer laboral” es quince veces superior al de fallecidos por accidentes laborales.

Màs de 100.000 de Sustancias NEUROTÓXICAS

Según datos de la Sociedad Española de Neurologìa, los europeos manipulan en el àmbito laboral 100.000 sustancias potencialmente neurotòxicas (las combinaciones serìan infinitas), pero solo un millar estàn convenientemente estudiadas.

Para tratar de controlar todas las sustancias quìmicas que se utilizan en Europa, la UE se dotò del reglamento “Reach” (Registro, Evaluaciòn y Autorizaciòn de Quìmicos) para mejorar la informaciòn existente sobre cada producto que se comercializa y elevar los niveles de seguridad para proteger la salud humana y el medio ambiente.

El reglamento establece un calendario de obligado cumplimiento para todos los productos, que comenzò en 2010 y que no concluirà hasta el año 2018.

Hasta la fecha, la gigantesca base de datos que se està generando en cumplimiento de esa reglamentaciòn contiene informaciòn referida a más de 28.000 sustancias o componentes quìmicos que se comercializan en la UE.

El registro incluye incluso un ìndice de “sustancias altamente preocupantes“, en el que se incluyen todos aquellos productos que a juicio de la Agencia Quìmica Europea no deberìan en ningùn caso ser utilizados sin autorizaciòn, debido a sus potenciales riesgos cancerìgenos o mutagènicos.

Asì, Mariano Montori ha advertido, en declaraciones a Efe, de la importancia de conocer estas sustancias, de estudiarlas y de conocer sus peligros potenciales para prevenir riesgos y enfermedades, y se ha mostrado convencido de que “Reach” “va a poner un poco de orden en todo esto”, al obligar a las empresas a analizar los productos quìmicos que usan y a evaluar sus potenciales riesgos, y entre ellos los neurotòxicos.

Pero a su juicio, el principal riesgo de este registro europeo es que se acabe convirtiendo en un simple automatismo, y que las empresas se limiten a comunicar lo que fabrican o las sustancias con las que trabajan, pero sin llegar a identificar y evaluar en profundidad los riesgos.

La pregunta entonces es: ¿estamos en estos momentos en condiciones de conocer todo el riesgo?, y Montori responde: “No existe ninguna institución capaz de conocerlos y documentarlos todos. Es un trabajo ingente”.

Los datos de la Sociedad Española de Neurología apuntan que en España la exposición a contaminantes químicos se debe a la utilización directa de productos químicos en el puesto de trabajo, y sus cálculos cifran en un 17,6 por ciento el porcentaje de trabajadores que manipulan contaminantes químicos.

Aùn es mayor (un 22 por ciento) el porcentaje de europeos que inhalan humos y vapores durante el menos una cuarta parte de su vida laboral, y los mèdicos han advertido de que la inhalaciòn en los ámbitos laborales es precisamente la vía de absorción de sustancias neurotóxicas más frecuente.

Las exposiciones de corta duración o a dosis bajas pueden causar efectos reversibles, como cefaleas o mareos, pero cuando se trata de exposiciones prolongadas en el tiempo a sustancias potencialmente neurotóxicas se pueden llegar a producir alteraciones neurológicas o morfológicas irreversibles.

No criminalizar a la QUÍMICA

Los neurólogos han advertido de que los síntomas que se producen en el sistema nervioso periférico, como los hormigueos, calambres, las náuseas o las dificultades para respirar, son muy conocidos, pero no lo son los síntomas y las repercusiones que pueden llegar a tener en el sistema nervioso central.

Pero los médicos adscritos al grupo de estudio de Neurología en el Trabajo de la SEN han recopilado ya muchos estudios realizados y han llegado a algunas conclusiones: que la exposición a pesticidas está asociada a un mayor riesgo de padecer Pàrkinson o Alzhèimer, que los disolventes pueden ocasionar síntomas neuropsiquiàtricos o daños cerebrales, o que la exposición a metales interviene en la formación de placas seniles.

Mariano Montori ha subrayado la importancia de conocer si detrás de enfermedades o dolencias como el Párkinson, el Alzhéimer, un cuadro de confusión o un deterioro cognitivo se pueden esconder sustancias tóxicas presentes en el ámbito laboral o doméstico, para aplicar el tratamiento más adecuado, para “salvaguardar” al trabajador del sitio que está “contaminado” y prevenir que otros empleados sufran la misma neurotoxicidad.

Lo cierto es que las sustancias de esas características están presentes en todas partes -en las tapicerías de los coches, en la ropa, en los colorantes, en los alimentos, insecticidas o pesticidas-. “Estamos expuestos a múltiples sustancias, a dosis pequeñas y de una forma continuada”, ha observado el neurólogo, y ha insistido en una cosa: no criminalizar a la química.

La propia Agencia Europea de Productos Químicos advierte de que la vida no existiría sin los productos químicos y que algunos de los más peligrosos -el arsénico o la belladona- son de origen natural, pero también reconoce que su nombre evoca peligros en potencia y que su presencia está habitualmente asociada a señales de peligro, a calaveras y a tibias cruzadas. EFE

rc/ero

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Código 3662706 y otros)

(Agencia EFE)

imagen: segind.blogspot.com

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Neurotóxicos, neurotoxinas

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}