![]() |
Placa de β-Amiloide |
1. Ya no es necesario tener establecido un diagnòstico clìnico de Alzheimer para poder hacer un diagnòstico neuropatològico de esta enfermedad. Queda reconocida en estos criterios por tanto la existencia de un estado preclìnico de la enfermedad, y esto es quizàs el cambio «filosòfico» màs importante de estas nuevas directrices.
2. Desde el punto de vista técnico, se recomienda el protocolo de estadificación «ABC» para los cambios neuropatológicos de la enfermedad, basado en tres características morfológicas de la misma: «A» referido al depósito de amiloide, «B» relativo al protocolo de estadificación de ovillos neurofibrilares de Braak, y «C» por los criterios del sistema de puntuación de placas neurìticas del Consortium to Establish a Registry for Alzheimer’s Disease. El informe correspondiente a cada caso deberá seguir el formato de estos ejemplos: «Cambios Neuropatológicos de Enfermedad de Alzheimer: A1, B0, C0», o «Cambios Neuropatológicos de Enfermedad de Alzheimer: A3, B3, C3». La puntuación ABC es transformada a continuación en un Cambio Neuropatológico de Enfermedad de Alzheimer de niveles 1 a 4: No, Bajo, Intermedio, o Alto. La evaluación neuropatológica puede aplicarse a muestras tanto quirúrgicas como necrópsicas, pero la evaluación regional estará limitada a muestras de biopsia.
3. Tienen en cuenta la comorbilidad: Aunque la enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y puede existir de forma «pura», es muy común que coexista con cambios neuropatológicos de otras enfermedades que también pueden contribuir al deterioro cognitivo, como pueden ser la enfermedad de cuerpos de Lewy, la lesión vascular cerebral y la esclerosis hipocámpica, así como otros cambios neuropatológicos como la enfermedad granular argirofílica. Estos nuevos criterios tienen mucho más en cuenta estas comorbilidades, e incluyen un número mínimo recomendado de áreas cerebrales que han de incluirse en el estudio, así como cuáles son los métodos de análisis preferidos.
Referencia bibliográfica: Bradley T. Hyman, Creighton H. Phelps, Thomas G. Beach, Eileen H. Bigio, Nigel J. Cairns, Maria C. Carrillo et al. National Institute on Aging–Alzheimer’s Association guidelines for the neuropathologic assessment of Alzheimer’s disease. Alzheimer’s & Dementia 2012;8:1–13.
hipocampo.org
Contacto: [email protected]
Archivo PDF (inglés)
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.