• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Hablando claro » Sabías que.. Vivir Acorta la Vida ?

Sabías que.. Vivir Acorta la Vida ?

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

En principio este magnífico texto de Isabel Molina no tiene nada que ver con la temática de este blog, aunque indirectamente si. Espero lo entiendas y si te gusta, deja un comentario. 

Un estudio afirma que “el café disminuye en un 15% el riesgo de padecer depresión en mujeres”….

Casi cada día podemos leer este tipo de noticias científicas: el queso aumenta el riesgo de padecer cáncer, bailar salsa lo disminuye…y así un sinfín de actos cotidianos que aparentemente están relacionados con nuestra salud.

Algunos hábitos ya se sabe, con la ciencia en la mano, que son malos, como fumar o tostarse bajo el sol. Pero claro, estos otros estudios no explican el cómo. Ni un atisbo de la relación directa entre cafeína y depresión, ni un ensayo bioquímico, ni una propuesta de ruta molecular….. Sólo son estudios de comportamiento. Es decir, que si yo tengo cáncer pero es que además me chiflan los plátanos….. ¿podemos concluir sin más que los plátanos han podido ser definitivos para el desarrollo de mi enfermedad?.

La cosa es la siguiente: unos investigadores de la universidad de Harvard deciden hacer un seguimiento durante 10 años a mujeres que toman café. Durante ese tiempo han de rellenar unos cuestionarios en los que se les pide que anoten el consumo de cafeína del último año (el margen de error aquí debe de ser tremendo) y que describan cómo se sienten. Y han de hacerlo ellas mismas, un autodiagnóstico en toda regla.

Digo yo que en 10 años pueden ocurrirte muchas cosas que se asocien con la sensación (o el hecho) de estar deprimido, como una ruptura sentimental, una situación laboral crítica o factores genéticos que predisponen a la depresión. Pero claro, si el factor determinante en el que se fijan los investigadores es el café, el que previamente habían considerado como implicado en la depresión, la cosa se vuelve de lo más simplista. Y entonces pones en una columna a las mujeres que sufren o han sufrido depresión (autodiganosticada, recordémoslo) y voilá, resulta que hay un 15% más de mujeres que no tomaban café en esa columna. Aunque también muchas que sí tomaban, por supuesto. Pero en eso no hacen hincapié.

Y con eso ya tienes una nueva publicación científica. En ella añades que es un estudio preliminar y que habrá que hacer sucesivas investigaciones y….. a engordar curriculum.

El problema es que el funcionamiento de la ciencia requiere publicar para hacer una carrera científica. Hay mucha competencia y el ansia por publicar hace que de una mera observación sin explicación científica, se obtenga no sólo la publicación en una revista especializada, sino un titular en la prensa. Un titular que no perdurará en las cabezas de los lectores porque mañana habrá otro similar en el que se nos diga que beber vino previene o provoca cáncer. Sí, ambas cosas.

Existe una lista elaborada por el Daily Mail en la que podemos ver una recopilación de sus artículos periodísticos sobre estudios de cáncer en relación con los hábitos de vida y la alimentación, y claro, está plagado de elementos que a la vez lo provocan y lo previenen (chocolate, cerveza, ¡los niños!, queso, aspirina o incluso tener perro) y actividades como bailar o ir al cine que lo previenen.

Este tipo de trabajos me recuerdan a algunos basados en un escáner cerebral, en los que finalmente uno llega a la conclusión de que el cerebro ‘hace cosas’. Y nosotros también, menuda novedad. Y mientras eso siga ocurriendo las revistas científicas y los periódicos se llenarán de observaciones como ésta en las que mi conclusión, al menos, es que vivir acorta la vida.

Texto: Isabel Molina
Foto: Altea Moreno

Si te ha gustado este artículo haz clic en la imagen:

o.. Quizás también te interese:

La cojera de la medicina

FAKE

Vivir acorta la vida

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Hablando claro, Sin categoría Etiquetado como: Estudios, Hablando Claro, sabias que

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}