Cine y Alzheimer: Nader y Simin, una separación

Nader y Simin, una separación

Título Original: Jodaeiye Nader az Simin (Nader and Simin, a separation)

Año 2011

Simin y Nader, un matrimonio con una hija, deciden abandonar Irán en busca de una vida mejor. Sin embargo, cuando él se entera de que su padre tiene Alzheimer, decide quedarse para cuidarlo. Ella pide el divorcio, pero, al no conseguirlo, se muda a vivir con sus padres. Nader contrata a una mujer que le ayude a cuidar a su padre. Un día, al llegar a casa, encuentra al anciano atado a la cama; a partir de ese momento, su vida dará un vuelco. (FILMAFFINITY)

DIRECTOR Asghar Farhadi
GUIÓN Asghar Farhadi
MÚSICA Sattar Oraki
FOTOGRAFÍA Mahmoud Kalari
REPARTO Peyman Moaadi, Leila Hatami, Sareh Bayat, Shahab Hosseini, Sarina Farhadi, Kimia Hosseini, Babak Karimi, Ali-Asghar Shahbazi, Shirin Yazdanbakhsh
PRODUCTORA Memento Films / Sony Pictures / Asghar Farhadi
WEB OFICIAL www.jodaeyenaderazsimin.com
PREMIOS 2011: Oscar: Mejor película de habla no inglesa. Nominada a Mejor guión original
2011: Festival de Berlín: Oso de Oro a la Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz
2011: Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa
2011: National Board of Review: Mejor película extranjera
2011: Premios Cesar: Mejor película extranjera
2011: Critics Choice Awards: Mejor película extranjera
2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2011: Independent Spirit Awards: Mejor película extranjera
2011: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor guión
2011: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2011: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
2011: British Independent Film Awards: Mejor película extranjera

Críticas

«Arte cinematográfico de gran alcance que cuestiona la unidad política y social en Irán. (…) Puntuación: **** (sobre 5)» (David Parkinson: Empire)
—————————————-
«Una clase magistral de cine, de cine emocionante. La inteligencia consiste en no permitir que se cuelen retóricas o miradas impostadas.» (Luis Martínez: Diario El Mundo)
—————————————-
«Admirable película (…) te contagia la tensión y el drama de sus equívocos personajes, te transmite con enorme talento» (Carlos Boyero: Diario El País)
—————————————-
«Encuadres de cámara siempre perfectos, diálogos espléndidamente dosificados y la credibilidad aportada por los actores convierten la película en un envolvente, magistral mosaico de emociones (…) Puntuación: **** (sobre 4)» (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)
—————————————-
«Magnífica película (…) Farhadi construye el edificio de un thriller judicial sobre las bases de un melodrama familiar que muda de piel a cada cambio de plano» (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
—————————————-
«Los imprevisibles giros argumentales, la atmósfera de amenaza y el tierno humanismo de Farhadi convierten esta película en una obra absorbente, pero su forma de plantear las preguntas fundamentales la confirma como una obra maestra» (Nando Salvá: Diario El Periódico)

Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo