Neuron Bio patenta un nuevo compuesto para hacer frente al Alzheimer de manera alternativa a las estatinas
El estudio en animales comenzará este mismo año
Granada, 9 de Febrero de 2012
Neuron Bio ha registrado esta misma semana ante la Oficina Española de Patentes y Marcas la solicitud de patente de un nuevo compuesto como potencial tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzheimer, integrado por una estructura que hasta ahora no había sido descrita y con un mecanismo de acción diferente al de las estatinas.
Se trata de una molécula codificada con el nombre NPS155, y es fruto del trabajo desarrollado por la división Neuron Biopharma, dentro de su estrategia de búsqueda de compuestos neuroprotectores producidos por microorganismos. La estrategia de Neuron Biopharma se basa en la búsqueda de potenciales tratamientos para la enfermedad de Alzheimer a partir de los extractos producidos por la colección de más de 9.000 microorganismos que posee actualmente la empresa.
El compuesto ha sido seleccionado por su capacidad neuroprotectora, potente actividad antioxidante, y efecto preventivo de la muerte neuronal. Neuron Bio es capaz de producir grandes cantidades de la misma partiendo del cultivo del microorganismo productor que también ha sido patentado.
Tras la finalizaciòn de los estudios de eficacia en cultivos celulares, la compañía iniciará a lo largo de 2012 los estudios de actividad del nuevo compuesto patentado en modelos animales, donde prevé confirmar su efecto preventivo frente a la enfermedad de Alzheimer. Una vez concluidos los citados estudios Neuron Bio probarà la eficacia de la nueva molécula en humanos.
Más información:
Paco Torres 620 573 509 / [email protected]
Malena Valdivieso: [email protected]
Fuente: Nota de prensa de NEURON
Somos información
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.