• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » La Rehabilitación Cognitiva en personas con Demencia.

La Rehabilitación Cognitiva en personas con Demencia.

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

La relevancia de la rehabilitaciòn cognitiva para personas con demencia se està convirtiendo cada vez màs en algo aceptado por los investigadores y profesionales en el campo. La rehabilitaciòn cognitiva tiene como objetivo permitir a las personas con discapacidad cognitiva lograr un nivel òptimo de bienestar al ayudar a reducir la discapacidad funcional como resultado de daños en el cerebro.

Las intervenciones de rehabilitaciòn cognitiva pueden implicar una mezcla de los enfoques encaminados a la restauraciòn de la funciòn, la aplicaciòn de estrategias de compensaciòn y la modificaciòn del medio ambiente, y estos pueden ser integrados con los enfoques dirigidos a hacer frente a las respuestas emocionales a un deterioro y otras dificultades psicosociales para proporcionar una marco holìstico de rehabilitaciòn neuropsicològica.

La rehabilitaciòn cognitiva es igualmente aplicable a las personas con enfermedades progresivas como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, en cualquier estado o grado de severidad, aunque el enfoque serà diferente según las prioridades que cambian a lo largo de la enfermedad.

Es conveniente pensar en la demencia en tèrminos de discapacidad y no simplemente la enfermedad. La manifestaciòn y progresiòn de la demencia en un individuo se ven influidos por una serie de factores junto con la progresiòn del deterioro neurològico, que incluyen la personalidad, la experiencia biogràfica, las relaciones sociales, la comunicaciòn e interacciòn, y el contexto ambiental. Por lo tanto, la expresiòn de los sìntomas puede ser exacerbada por las interacciones desfavorables y sus alrededores, o mejorar con un contexto màs positivo. Contextos negativos pueden contribuir a producir el exceso de incapacidad innecesaria.

Algunas de las estrategias màs utilizadas:
  • Facilitar el funcionamiento restante de la memoria episòdica para fomentar el aprendizaje de nueva informaciòn importante, o re-aprender de la informaciòn previamente conocida. Apoyo a la codificaciòn y la recuperaciòn.
  • El apoyo a la memoria procedimental. Cuando el objetivo es mejorar o restaurar la capacidad de llevar a cabo determinadas actividades de la vida diaria, la acciòn basada en el aprendizaje puede ser utilizado.
  • Apoyar el conocimiento semàntico. Los enfoques utilizados con personas que tienen demencia semàntica incluyen ensayos repetidos combinàndolas con informaciòn contextual, y la demostraciòn del uso de objetos.
  • Hacer frente a las conductas de riesgo o problemàticos. Esto es especialmente relevante para las personas con demencia frontal, y una serie de modificaciones del comportamiento y ambientales pueden ser empleados para hacer frente a las conductas problemàticas, manteniendo la calidad de la persona de la vida.

Fuente: Nascia.com



Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: nascia.com, neurorrehabilitación, Rehabilitación Cognitiva

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}