• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Prevenir y actuar contra los malos tratos a las personas mayores

Prevenir y actuar contra los malos tratos a las personas mayores

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Logo Campaña “Ponte en su piel” de INFOELDER



El maltrato a la persona mayor es una realidad oculta; no obstante, cada vez somos más los sectores de la sociedad conscientes de que existe y que trabajamos para que los recursos destinados a paliar sus consecuencias y a prevenir su aparición sean los necesarios.

El fenómeno del maltrato no sólo impacta física y psicológicamente a quien lo sufre, sino que además supone una vulneración a su dignidad y a los derechos humanos. Identificar y abordar una situación de maltrato no es fácil, ya que no existe un consenso sobre qué conductas constituyen maltrato y en su aparición se entremezclan un con- junto de acontecimientos y desencadenantes, tanto sociales y culturales como pertenecientes a la propia dinámica familiar. Por lo tanto, en una intervención no se trata tanto de buscar culpables como de dar un tratamiento integral al fenómeno, evitando estigmatizar patrones de comportamiento o emitir juicios de valor con ligereza. Cruz Roja apoya la iniciativa de esta guía, ya que refleja nuestra voluntad de contribuir en todas aquellas acciones que trabajen en favor de un trato digno y que difundan acciones de prevención y sensibilización con el fin de promover un envejecimiento autónomo, satisfactorio y participativo. Asimismo, creemos que es una herramienta clara, práctica y sistemática, que ofrece la información necesaria para poder aproximarse a la magnitud de este fenómeno y conocer estrategias de intervención de carácter preventivo y de protección. Acciones como esta son un paso adelante. Entidades y administraciones compartimos el reto de colaborar y tra- bajar en la prevención del maltrato a las personas mayores a través de acciones de difusión y de sensibilización sobre el fenómeno.

Josep Marquès i Baró
Presidente Cruz Roja en Cataluña

Actualmente, en Cataluña las personas mayores de 65 años constituyen ya un porcentaje elevado de la población. Las políticas que se ocupan de las personas mayores se convierten, pues, en una herramienta de futuro y es preciso que se desarrollen para preparar las administraciones y la sociedad para los próximos años. El Gobierno de la Generalitat, con la creación de la Oficina de la Gent Gran Activa, da centralidad a esta necesidad y pone en marcha el trabajo interdepartamental que tiene que darle respuesta con políticas adecuadas para favorecer la vida de las personas mayores en todos sus ámbitos. El ámbito de la violencia ejercida sobre la gente mayor es uno de los ejes de estas actuaciones. La detección y prevención de los malos tratos a las personas mayores, y la actuación cuando estos se producen son algunas de las prioridades en la actuación de la Secretaría de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía. El ámbito de la violencia ejercida sobre las personas mayores es uno de los ejes de estas actuaciones. La detección y prevención de los malos tratos a las personas mayores y la actuación cuando estos se producen son algunas de las prioridades de la Secretaría de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía. La información, divulgación y educación son elementos fundamentales para dar a conocer la problemática de los malos tratos a la gente mayor, encontrar los medios preventivos y desarrollar los recursos con que abordarla. Es preciso ofrecer información específica al colectivo de personas mayores, que han de conocer sus derechos, deberes, posibilidades y recursos disponibles para afrontar situaciones de maltrato; pero también hay que formar al colectivo de profesionales de la atención a las personas mayores para trabajar de forma coordinada y dotarnos de dispositivos ágiles que permitan la actuación y la protección de las personas mayores. En este sentido también es importante saber establecer criterios comunes que respeten las diferentes situaciones: mujeres y hombres, personas autónomas o con dependencia… son aspectos que afectan de forma distinta a las situaciones de violencia tanto por rol social como por Prevenir y actuar contra los malos tratos a las personas mayores construcción cultural y por procesos conflictivos y estresantes que producen situaciones de riesgo de malos tratos que hay que saber detectar, efectuar su seguimiento y evitar. La guía de malos tratos a las personas mayores es, pues, una herramienta imprescindible para la detección y la formación específica. Los aspectos divulgativos y formativos son fundamentales para evitar los malos tratos a las personas mayores y erradicar la violencia. Esta guía es un pequeño pero importante paso adelante.

Carme Porta Abad
Secretaria de Políticas Familiares y Derechos de Ciudadanía Departamento de Acción Social y Ciudadanía Generalitat de Catalunya

Presentación …………………………………. 7
1. Propósito de la guía/libro ………………………… 21
2. ¿Porqué se producen los malos tratos?………………. 23
3. ¿Qué es el maltrato? ……………………………. 25
4. ¿Dónde pueden tener lugar los malos tratos? ………….. 27

  • 4.1.En el medio familiar ………………………….. 27 
  • 4.2.En el medio institucional ……………………….. 28 
  • 4.3.En el medio social o estructural …………………… 30

5. Diferentes formas de maltrato ……………………… 33
5.1. Tipos……………………………………. 34

  • Abuso físico ………………………………. 34 
  • Abuso psicológico ………………………….. 34 
  • Abuso sexual ……………………………… 35 
  • Abuso económico …………………………… 35 
  • Negligencia ……………………………….. 36 
  • Auto negligencia ……………………………. 37 
  • Abandono ……………………………….. 38 
  • Vulneración de los derechos ……………………. 38 
  • 5.2. Síndrome de la abuela esclava y síndrome de Diógenes . . . . . 39

6. ¿Hay muchos casos de maltrato a personas mayores? . . . . . . . 41
7. Factores de riesgo …………………………….. 43

  • La propia persona mayor ………………………. 43 
  • La persona que ocasiona el maltrato……………….. 44 
  • Factores del entorno (sociales) …………………… 44

8. ¿Cómo son las víctimas? ………………………… 45
9. ¿Cómo y quiénes son los causantes de los malos tratos? . . . . . 47
10. Detectar el maltrato: el silencio, una barrera por vencer . . . . . . . 49

  • 10.1. Comprender los temores y los miedos de las víctimas . . . . . . 49 
  • 10.2. Comprender las actitudes del entorno de la víctima . . . . . . . . 51 
  • 10.3. Informar e informarse ………………………… 51

11.Debemos estar alerta ante una persona que… ………….. 53
12. Consecuencias de los malos tratos a personas mayores . . . . . . 56
13.La función de los profesionales……………………. . 58
14. La participación y la responsabilidad de las personas mayores para la lucha contra el maltrato……………………. . 61
15.La protección y la prevención ……………………… 63

  • 15.1. El testamento vital ………………………….. 63 
  • 15.2. El poder preventivo………………………….. 64
  • 15.3. La autotutela ……………………………… 65
  • 15.4. La hipoteca inversa …………………………. 66
  • 15.5. El contrato vitalicio ………………………….. 66
  • 15.6. El acogimiento de personas mayores y las situaciones convivenciales de ayuda mutua ………………….. 66
  • 15.7. La incapacitación …………………………… 67
  • 15.8. La tutela ………………………………… 68

16.Medidas legislativas ……………………………. 69
17.Recursos sociales y de salud …………………….. 70
18.¿Dónde acudir en una situación de necesidad? …………. 73
19.Epílogo……………………………………. 74
20.Bibliografía………………………………… 75

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Cruz Roja Española, infoelder, Maltrato al Mayor, Prevención

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}