• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Molécula con alto potencial contra el Alzheimer

Molécula con alto potencial contra el Alzheimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Diseñan una molécula multidiana con un elevado potencial contra el Alzheimer

En el trabajo ha participado F. Javier Luque,
catedrático del Departamento de Fisicoquímica
de la Facultad de Farmacia y del Instituto
de Biomedicina de la UB (IBUB)
Reduce la agregación del péptido ß-amiloide y potencia la función cognitiva. Podría permitir desarrollar un fármaco más eficaz que los que se usan actualmente.

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Barcelona (UB) han diseñado y desarrollado una molécula multidiana, ASS234, que en pruebas in vitro inhibe la agregación de la proteína ß-amiloide implicada en la enfermedad de Alzheimer a la vez que estimula la transmisión colinérgica y monoaminérgica clave en la función cognitiva.

La ASS234 es una molécula permeable a la barrera hematoencefálica con un elevado perfil multipotente y que ha sido diseñada a partir del donepecilo (Aricept®), uno de los pocos fármacos efectivos para el tratamiento paliativo y sintomático de la enfermedad.

Para abordar el desarrollo de esta nueva molécula, los investigadores han utilizado la estrategia de “fármacos multipotentes”, capaces de actuar simultáneamente sobre diversas dianas cerebrales que intervienen en esta enfermedad neurodegenerativa, ya que el paradigma utilizado en el diseño de fármacos basado en la estrategia “un fármaco, una diana” (one drug, one target) se ha mostrado incapaz de dar resultados satisfactorios hasta la fecha.

La ASS234 se ha desarrollado como un híbrido de dos moléculas conocidas. Una de ellas es el donepecilo, actualmente utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, y la otra el compuesto PF9601N, un inhibidor de la enzima monoaminoxidasa B (MAO B), patentado y desarrollado por los mismos investigadores de la UAB y del CSIC, con demostrado efecto neuroprotector en diferentes modelos experimentales de la enfermedad de Parkinson.

La investigación ha sido liderada por Mercedes Unzeta, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y del Instituto de Neurociencias (INc) de la UAB, José Luis Marco Contelles, investigador del CSIC en el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) y F. Javier Luque, investigador del Departamento de Fisioquímica de la Facultad de Farmacia y de l’Institut de Biomedicina de la UB (IBUB).

Dichos investigadores trabajan desde hace años en el diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevas moléculas multipotentes capaces de estimular la transmisión neuronal y que tengan a la vez un efecto neuroprotector. La ASS234 actúa sobre ambos procesos.

La actividad bioquímica y el potencial farmacológico de la molécula han sido exhaustivamente caracterizados por Irene Bolea (UAB), mientras que su síntesis ha sido realizada por Abdelouahid Samadi (CSIC). Los ensayos previos de la interacción de ASS234 con sus posibles dianas han sido realizados por Jordi Juárez-Jiménez (UB). La ASS234 ha sido patentada por las tres instituciones.

Dicha molécula podría ser bastante más eficaz que otros compuestos de referencia por estimular la transmisión neuronal y actuar simultáneamente sobre diferentes dianas cerebrales. Hasta el momento las pruebas in vitro realizadas en la UAB han demostrado que, además de ser capaz de inhibir las monoaminoxidasas A y B, la ASS234 actúa también sobre las enzimas acetilcolinesterasa y butirilcolinestera, lo que permite aumentar los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor deficitario en el Alzheimer. Los últimos resultados obtenidos indican que la ASS234 también reduce la agregación de la proteína beta-amiloide que da lugar a la aparición de las placas seniles características de la enfermedad.

Otros estudios recientes llevados a cabo por investigadores del Instituto Cajal del CSIC y de la Universidad de Lodz (Polonia) han demostrado en ratas que la ASS234 mejora la memoria y atraviesa la barrera hematoencefálica.

Todas las investigaciones realizadas hasta la fecha ponen de manifiesto que la ASS234 es una molécula multidiana prometedora para su posible uso terapéutico en la enfermedad de Alzheimer. Tal como afirman los doctores Unzeta y Marco Contelles, la ASS234 “se revela a priori como un derivado de donepecilo, con sus virtudes, pero además con un potencial farmacológico multipotente y diverso, que podrían hacer de él un fármaco más eficaz para el tratamiento de esta patología”.

La investigación sobre la ASS234 y los resultados obtenidos han sido publicados recientemente en el Journal of Medicinal Chemistry.

Fuente | Hechos de Hoy
Enlace http://www.ub.edu/web/ub/ca/menu_eines/noticies/2012/06/008.html
Enlace CSIC | www.csic.es
Enlace UAB | www.uab.es

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Aricept, ASS234, Donepezilo, investigacion, molecula, PF9601N, uab

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}