• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Voluntarios por una ancianidad digna.

Voluntarios por una ancianidad digna.

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario





Voluntarios por una ancianidad digna 


Las tres horas de visita o de paseo del voluntario social a las personas mayores pueden ir acompañadas de nuevos espacios de denuncia y de propuestas ante el progresivo recorte de derechos fundamentales. 


Durante los meses de verano, aumenta la ocupación en las residencias para ancianos en España. Los familiares, convertidos en cuidadores de muchos mayores dependientes, los llevan para evitar “sorpresas” a las que contribuyen las olas de calor. Esta soledad impuesta, no la deseada y asumida como necesidad de espacio y libertad, acelera el deterioro de la salud, como concluye un estudio de Carla Perissinotto, doctora en la Universidad de California, en San Francisco. 

Ancianidad no equivale a dependencia. 

De las más de 600.000 personas mayores de 65 años, más de 160.000 viven sin compañía en sus casas. Cada año, miles de personas mayores mueren en soledad en las grandes ciudades de los llamados países desarrollados. En estos últimos años, han aparecido en los medios testimonios de vecinos que alertaron a la policía por el ruido de un televisor que no cesa durante días, por los ladridos de un perro o por el olor. Estas personas no sólo se sentían solas al morir. Lo estaban. Se extienden las críticas a las familias por no ocuparse de sus mayores. Pero el aislamiento físico de los ancianos no siempre responde a un abandono deseado de hijos, sobrinos y nietos. Cada vez se complica más en las ciudades conciliar el trabajo con el cuidado de los seres más queridos. Su soledad responde a una sensación de impotencia por vivir una circunstancia para la que nadie los preparó. Asumieron la jubilación como la meta de una carrera que consistía en producir. Al llegar a esa meta impuesta, muchos de ellos caen en la cuenta de que aún conservan su salud y muchas de sus aptitudes físicas y mentales, pero no saben cómo compartirlas. Muchos no han cultivado quehaceres para su tiempo liberado; nadie los ha ayudado a desarrollar actitudes ni los ayudó a preparar el momento en que la sociedad dejara de contar con ellos más que como “carga para el Estado”, como si no hubieran pagado sus impuestos durante sus años “productivos”. Ahora también peligran sus pensiones.  

Compromiso con una persona mayor

Miles de voluntarios sociales han asumido un compromiso con una persona mayor para visitarla una vez a la semana en su casa, dar un paseo, acompañarla al médico, al banco o a cualquier otro sitio que sirva como excusa para compartir un rato y hablar. O para hacerles una visita en el hospital que no reciben de sus familiares y amigos porque trabajan, porque viven fuera o porque se llevan mal. O no tienen familia. Aunque tres horas por semana de compañía no satisfacen las carencias afectivas y sociales de ninguna persona, sí pueden contribuir a cambios de actitud en beneficio de su bienestar general.Quizá muchas familias valoren más a estos voluntarios ante el aumento de recortes sociales que imponen las instituciones financieras en nombre de los “mercados”. Han recortado en un 15% las ayudas a familiares que cuidan a sus dependientes, lo que para muchas personas, sobre todo mujeres, supone plantearse la posibilidad de buscar un trabajo y una alternativa para el cuidado de la persona mayor, como si el fantasma del desempleo no planeara por encima de todos. Un voluntariado mal entendido o instrumentalizado puede generar dependencia y perpetuar estructuras sociales injustas, como las que consisten en recortar derechos de ancianos, niños y familias en riesgo de exclusión. Por eso, muchas organizaciones rechazaron iniciativas para ocupar puestos de trabajo que requieren ciertas cualificaciones con voluntarios sociales. Muchos de ellos utilizan las redes de encuentro en Internet para rechazarlo. También para denunciar la falta de coherencia que supone aumentar la edad de jubilación y los precios de los medicamentos a los jubilados, así como recortar las pensiones y las ayudas a cuidadores mientras se rescata con dinero público a los bancos y entidades financieras. Comienzan a caer en la cuenta de que no basta con acompañar a los mayores en su soledad y denunciar las injusticias que sufren. 

Las redes de encuentro en Internet pueden facilitar la reflexión y el diálogo para abordar el envejecimiento de una sociedad que no podrá sustituir con voluntarios las carencias en recursos, pero sí contar con ellos para llenar el vacío de participación política que tantos estragos provoca en estas democracias de papel.
Fuente: C. Miguélez Monroy, periodista y coordinador del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS, ccs@solidarios.org.es) de la ONG Solidarios para el Desarrollo. 
Somos información

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Adultos Mayores, Dependencia, Palabras Mayores, voluntariado

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}