• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Sin categoría » Depresión y Ansiedad dañan el corazón

Depresión y Ansiedad dañan el corazón

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario



Incluso la depresión y la ansiedad leves dañan al corazón

El riesgo aumenta a medida que el distrés mental crónico se intensifica
Incluso la depresión o la ansiedad leves podrían aumentar el riesgo de morir de enfermedad cardiovascular y otras causas, según investigadores británicos. Y mientras mayor es el nivel de distrés psicológico, mayores son las probabilidades de muerte por enfermedad cardiaca, señalan los investigadores. “El hecho de que un aumento en el riesgo de mortalidad fuera evidente, incluso con niveles bajos de distrés psicológico, debe fomentar la investigación sobre si el tratamiento de estos síntomas menores tan comunes puede reducir este aumento en el riesgo de muerte”, comentó el investigador líder Tom Russ, investigador clínico del Centro de Investigación sobre la Demencia de Alzheimer Scotland, en la Universidad de Edimburgo. 

 Para el estudio, que aparece en la edición en línea del 31 de julio de la revista BMJ, Russ y colegas analizaron diez estudios sobre hombres y mujeres inscritos en la Encuesta de salud de Inglaterra de 1994 a 2004. En total, se incluyeron datos sobre más de 68,000 adultos a partir de los 35 años. Cada estudio buscó conexiones entre el distrés psicológico crónico y el riesgo de morir de enfermedad cardiaca y otras causas, entre ellas el cáncer. Reunir datos de esta forma se conoce como metaanálisis. En un estudio de ese tipo, los investigadores buscan patrones comunes en varios estudios. Durante ocho años de seguimiento, los investigadores hallaron que incluso la depresión o la ansiedad muy leves (a niveles subclínicos) aumentaban el riesgo de muerte por todas las causas, entre ellas la enfermedad cardiovascular, en 20 por ciento. 

Al observar específicamente la muerte por enfermedad cardiaca, el distrés psicológico leve aumentó ese riesgo en 29 por ciento, halló el estudio. Para el nivel más alto de depresión o ansiedad, el riesgo de muerte por todas las causas aumentó en 94 por ciento, hallaron los investigadores. El riesgo de muerte por cáncer aumentó en 9 por ciento en los casos de depresión o ansiedad muy graves, hallaron los investigadores. Los niveles más bajos de distrés psicológico no se asociaron con un mayor riesgo de muerte por cáncer. Sin embargo, el riesgo real de muerte de un individuo sigue siendo bajo, y las personas no deben suponer que están condenadas a una muerte temprana si sufren de un trastorno psicológico. El Dr. Glyn Lewis, profesor de epidemiología psiquiátrica de la Universidad de Bristol, en Inglaterra, y autor de un editorial acompañante en la revista, apuntó que la evidencia que relaciona el estrés con la enfermedad cardiaca continúa acumulándose. 

“Si podemos reducir el impacto psicológico, eso debería reducir la respuesta biológica”, planteó. Pero cómo lograrlo sigue siendo un misterio. Un tipo de tratamiento psicológico llamado terapia cognitivo conductual está diseñado para ayudar a las personas a cambiar la forma en que responden a eventos potencialmente estresantes, señaló Lewis. La terapia cognitivo conductual ayuda a los pacientes a cambiar sus pensamientos sobre las situaciones y a reaccionar de forma menos emocional. “Esto podría ayudar a las personas con depresión [clínica], pero no hay evidencia de que ayude a las personas con síntomas de bajo nivel, que son mucho más numerosas, y que están por debajo del umbral diagnóstico de la depresión”, apuntó. Aunque los antidepresivos podrían mejorar la depresión, estudios anteriores han relacionado su uso con un mayor riesgo de enfermedad cardiaca, según la investigación de respaldo del estudio. Alrededor de 7.5 por ciento de los residentes de Reino Unido sufren de depresión y trastornos de ansiedad, comentó Lewis. 

Cambiar esta dinámica entre estrés y enfermedad podría también conllevar mantener los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular a raya, señaló otro experto. El Dr. Gregg Fonarow, profesor de medicina cardiovascular de la Universidad de California, en Los Ángeles, dijo que muchos estudios han demostrado una asociación entre la depresión y la ansiedad y los eventos cardiovasculares, las muertes cardiovasculares y la mortalidad por todas las causas. Pero hasta ahora, ninguna evidencia ha mostrado que tratar la depresión o la ansiedad reduzca el riesgo de enfermedad cardiaca, apuntó Fonarow. Muchos mecanismos distintos podrían conectar el distrés psicológico con la enfermedad cardiovascular, entre ellas una mayor actividad del sistema nervioso simpático, las hormonas del estrés como el cortisol, la inflamación crónica, los factores de un estilo de vida malsano y la falta de atención a los síntomas tempranos, planteó. “Para las personas con depresión o ansiedad, enfocarse en las intervenciones comprobadas para los factores de riesgo cardiovasculares, que incluyen mantener una presión arterial, un peso corporal y unos niveles de colesterol sanos, hacer ejercicio de forma regular y no fumar, podría ser el mejor camino para reducir su riesgo cardiovascular”, aconsejó. 

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTES: Tom Russ, MRCPsych, clinical research fellow, Alzheimer Scotland Dementia Research Center, University of Edinburgh, Scotland; Glyn Lewis, M.B., Ph.D., professor of psychiatric epidemiology, University of Bristol, England; Gregg Fonarow, M.D., professor, cardiovascular medicine, University of California, Los Angeles; July 31, 2012, BMJ, online HealthDay (c) Derechos de autor 2012, HealthDay

Somos información

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Riesgo Cardiovascular, Salud

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}