• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Investigaciones » El Dr. Cacabelos, asegura que la vacuna está “lista”

El Dr. Cacabelos, asegura que la vacuna está “lista”

Autor: Jesús Tj 11 comentarios

“La vacuna del Alzheimer está lista”. Lo ha asegurado a Informativos Telecinco, Ramón Cacabelos, responsable de la investigación que ha desarrollado la vacuna, EB-101, para prevenir y tratar la demencia y que ya ha sido patentada en EEUU.

Spanish doctor Ramon Cacabelos talks during a news conference presenting a preventive and therapeutic vaccine against Alzheimer's disease that was developed by Spanish scientists in Madrid January 17, 2013. According to Cacabelos, the EB-101 vaccine has been proven efficient when applied to transgen

Spanish doctor Ramon Cacabelos talks during a news conference presenting a preventive and therapeutic vaccine against Alzheimer’s disease that was developed by Spanish scientists in Madrid January 17, 2013. According to Cacabelos, the EB-101 vaccine has been proven efficient when applied to transgen

Las pruebas preclínicas realizadas en animales han mostrado resultados esperanzadores para las 25 millones de personas en todo el mundo que sufren Alzheimer.

La vacuna desarrollada por científicos del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes podrá interceptar el proceso de destrucción neuronal que da lugar a la enfermedad, aunque también mejorará los síntomas a los que ya la padecen.

En estos análisis, los expertos han conseguido que los animales no desarrollaran esta patología a lo largo de su vida y que se redujeran de forma “espectacular” los rasgos patogénicos que caracterizan al Alzheimer.

“La vacuna es dual cubre los dos aspectos: el profiláctico preventivo y el terapéutico, cuando ya la enfermedad ha dado sus síntomas“. “La idea es desarrollar en los enfermos una inmunoterapia capaz de evitar que la enfermedad se manifieste.

El objetivo de la vacuna es administrarla antes de que comience la destrucción neuronal a los 35 años, en casos de grave riesgos por razones hereditarias o  más tarde, en personas sin historiales de la enfermedad, como subraya Cacabelos.

“El Alzheimer, aunque se manifiesta en personas mayores de 65 años, comienza a destruir nuestro cerebro desde edades muy tempranas, a los 30 o 35 años”, asegura el experto español.

La estimación de Cacabelos es que la vacuna, que ha ya superado los estudios preclínicos y comience los ensayos clínicos en EEUU para que pueda comenzar a ser utilizada dentro de seis u ocho años.

 

Otras vacunas fallidas y las ventajas de la EB-101 

 A lo largo de los años han aparecido diferentes vacunas para luchar contra el Alzheimer, pero todas han presentado diferentes reacciones que han hecho que no sean del todo eficaces.

En  2001, el grupo de Elan Pharmaceuticals, liderado por Schenk, desarrolló la primera que tuvo que interrumpirse, al inicio de la fase clínica, al constatarse la muerte de varios pacientes con meningoencefalitis causada por la vacuna.

Desde entonces, varios grupos en el mundo, especialmente en Estados Unidos, Europa, Japón, Israel y China, han desarrollado diversas modalidades en vacunas orientadas a disminuir los depósitos de beta-amiloide en el cerebro de animales transgénicos, prestando especial atención al hecho de que no causaran hemorragias cerebrales o procesos meningoencefalíticos.

En Europa un consorcio europeo desarrolló Mimovax, que se encuentra en fase de estudio clínico en Austria y, en España, se ha desarrollado una vacuna, recientemente adquirida por Grifols.

La novedad y la esperanza de la vacuna EB-101 radica en que al ser probada en los animales transgénicos no ha presentado ninguna complicación.

Se han obtenido óptimos resultados tanto en el modelo preventivo cromo en el terapéutico. “Con esta vacuna se puede detener el curso de la enfermedad aunque no resucitan las neuronas“, ha informado Cacabelos para matizar que consigue revertir la estructura del cerebro a condiciones normales.

Concretamente, esta vacuna se caracteriza por la introducción de un nuevo inmunógeno-adyuvante diseñado para generar anticuerpos contra las placas neuríticas donde se acumula la proteína beta-amiloide que daña el cerebro de los pacientes con Alzheimer. Además, va encapsulada en liposomas ricos en esfingosina-1-fosfato que contribuyen a la regeneración neuronal.

“Hemos observado una disminución de la morbimortalidad, por lo que la vacuna podría aumentar la esperanza de vida. No obstante, para nosotros eso no es lo más importante, sino que nuestro objetivo prioritario es mejorar las condiciones de vida de los pacientes y proteger el cerebro para que siga funcionando“, ha recalcado Cacabelos.

Fuentes |

Telecinco.es

Imagen | nbcnews.com

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Investigaciones, Noticias Destacadas, Vacuna Etiquetado como: Dr. Ramón Cacabelos, EB-101, Vacuna Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. María Virginia dice

    8 marzo, 2013 a las 7:28 pm

    Tres de mis cuatro abuelos han fallecidos padeciendo esta enfermedad, y la última que me queda esta bien de salud física pero su mente ya fue atacada por esta enfermedad. Sería conveniente que mis padres y yo nos vacunásemos? Mis padres tienen entre 62 y 70 años y yo 37. Gracias Virginia Bs As Argentina.

    Responder
    • Alzheimer dice

      8 marzo, 2013 a las 8:38 pm

      Hola Virginia, agradecemos tu comentario, pero si lees el texto completo entenderás que aun queda tiempo. Esta vacuna ha funcionado en animales (ratones), y aun queda un largo camino para saber si en humanos funciona igual. No pierdas la esperanza.

      Responder
  2. Hugo Castañeda dice

    8 marzo, 2013 a las 7:30 pm

    como adquirirla?

    Responder
    • Alzheimer dice

      8 marzo, 2013 a las 8:41 pm

      Hola Hugo, no se puede adquirir, puesto que aun no se ha diseñado, por ende no se ha podido comercializar. Por favor, lee la noticia completa para que lo entiendas. Esta vacuna se ha probado en animales y aun queda un largo proceso para probarla en humanos y que sea todo satisfactorio. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  3. Mary Carmen Porres Z dice

    8 marzo, 2013 a las 7:52 pm

    Dios quiera.Vamos a ser optimistas Enhorabuena al Dr. Cacabelos y equipo Seguimos con esperanza No nos rendiremos frente al Alzheimer Un abrazo flia Universal.

    Responder
    • Alzheimer dice

      8 marzo, 2013 a las 8:32 pm

      Yo tengo esperanzas hasta para mi Madre con 83 años y avanzando rápidamente. Por supuesto que tengo esperanzas. Esperanzas para ella y para verla unos años más aunque sea así.

      Responder
  4. Nora dice

    8 marzo, 2013 a las 10:10 pm

    Espero, con el favor de DIOS, tengamos esta vacuna, seria de grande ayuda para este terrible Mal, que aqueja a tantas personas y sus familiares,
    inclusive mi padre de 85 anos!!!!!

    Responder
  5. Carmen Gonzalez dice

    11 marzo, 2013 a las 9:17 pm

    El papa de mi esposo y todos sus hermanos y hermanas excepto la mayor, murieron con esta condición. Ya mi esposo tiene todos los síntomas y se esta medicando con parchos de Exelon , Namenda, Cerefolin, aspirina y Lipitor. De pronto esta en la Etapa I por varios ańos. Espero que mis hijos puedan disfrutar del beneficio de esta vacuna esperanzadora. Carmen Gonzalez. Cuidadora con mucho amor de mi esposo Carlos Echevarría. Puerto Rico.

    Responder
  6. giovanna dice

    24 marzo, 2013 a las 11:13 pm

    hola ,soy una estudiante de enfermeria ,me encantaria saber mas sobre los cuidados q los mismos familiares les brindan a estos pacientes con alzheimer ….¿ cual es el principal problema que aqueja a los cuidadores ? quizas el stress

    Responder
    • Alzheimer dice

      8 abril, 2013 a las 10:43 am

      Hola Giovanna, creo que el principal problema es el desconocimiento de la enfermedad. Que se diagnostica muy tarde y que llega todo muy rápido, sin darte tiempo a reaccionar entre cambios y cambios. Cuando crees estar adaptándote a una forma de vivir la enfermedad, de pronto parece ser que es otra enfermedad la que se instala en la persona afectada. De hecho ocurre así aunque de distinta forma en cada paciente pero con muchas similitudes. De los olvidos y la agitación, a la desorientación, a los trastornos psiquiátricos y de comportamiento donde los expertos tiene mucho que decir y que hacer.

      Responder
  7. Elena dice

    29 marzo, 2013 a las 6:47 am

    No me canso de leer vuestro articulo, solo le pido a Dios que les ayude cada día pues se que no es fácil vuestro trabajo, como no es fácil cuidar un paciente con esta enfermedad. Creo que por el momento hay que tener mucha fe que los problemas de la economía en España no nos atrase el proceso de investigación y que de verdad la esperanza sea a seis o máximo ocho años como dice el articulo. Por el momento será tener mucha paciencia y tratar los pacientes con cariño y respeto. Gracias

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}