Cuando aparecen las alteraciones de conducta: decálogo del cuidador

Los problemas de comunicación y las alteraciones de conducta que provoca la enfermedad de Alzheimer traen de cabeza a la mayoría de los cuidadores, debido a la dificultad para controlarlos y a lo mucho que alteran la convivencia diaria. El vagabundeo, la agresividad, el llanto, etc., unido a las dificultades de los enfermos para expresarse y contarnos lo que les pasa da lugar a situaciones complicadas y dolorosas para todos.

Estos son solo algunos consejos que pueden facilitar un poco estos momentos:

Comunicación Agresividad.
1 Hablarle de frente (mirar a los ojos), despacio, intentando vocalizar correctamente y situados a su misma altura. Ignorar la agresividad o la conducta. NO le de importancia.
2 Dirigirnos al EA por su nombre para ayudar a orientarse y captar su atención Procurar distraer su atención con otro tema o enseñándole algo agradable
3 No hablarle excesivamente alto, puede creer que estamos enfadados. No intentar razonar; no puede entenderle.
4 Repetir o formular preguntas o información tantas veces como sea necesario. Nunca discuta con él.
5 Evitar pronombres para enunciar objetos. Intente mantener un ambiente adecuado: no le hable a contraluz, cuidado con los ruidos fuertes, …
6 Dar apuntes visuales: fotos, objetos, gestos. Demuéstrele afecto. Aunque si en un principio está muy agitado, primero acercarnos lentamente y hablándole con cariño y en voz baja, posteriormente tocarle.
7 Cuando hay varias personas, hay que hablarle de uno en uno y evitar ruidos o actividades que molesten cuando queramos hablar con él/ella. Pensar en cosas que pueden tranquilizarle.
8 Emplear gestos que ayuden a simplificar lo que decimos y a reforzar el mensaje. No contradecir con gestos lo que decimos con palabras Dar tiempo de respuesta.
9 Simplificar lo que vamos a decirle, el enfermo entiende más fácilmente explicaciones cortas. Recapacitar sobre si pudo haber una causa desencadenante: introducción de nuevos medicamentos, tristeza previa, si han hablado mal de él en su presencia, si ha cambiado hace poco de lugar de residencia….
10 Demostrar interés hacia lo que ellos nos quieren decir, no menospreciar el mensaje; pudiendo asentir con la cabeza. Ocupación; hacerle sentir útil mientras pueda colaborar que lo haga en mayor o menor medida. MANTENERLE OCUPADO AYUDARÁ A REDUCIR ESE TIPO DE CONDUCTAS

Publicado por afaparla

#AyudaCuidadores


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

6 comentarios en «Cuando aparecen las alteraciones de conducta: decálogo del cuidador»

  1. Gracias x tan valiosa información. Tengo a mi mama con Alzheimer y nos ha servido mucho leer las noticias que ustedes publican. Mil gracias nuevamente

    Responder
    • Nos alegra Alejandro que esta publicación te haya sido de utilidad. Te invito a que revises más que seguro te seguirán siendo útiles, es nuestro objetivó brindar información y apoyo a las familias y profesionales del mundo del alzheimer, gracias por seguirnos.

      Responder
  2. Muchas gracias por todas las informaciones de su Web, me son de gran ayuda puesto que soy la cuidadora de mi madre y lo que más deseo es cuidar de su calidad de vida, asi como de la mia.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo