• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Afas / Asociaciones » ¿Qué pasó…? Una comisión pide en el #Senado medidas para frenar la desaparición de ancianos

¿Qué pasó…? Una comisión pide en el #Senado medidas para frenar la desaparición de ancianos

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Alzhéimer: una comisión pide en el Senado medidas para frenar la desaparición de ancianos

· Más de 2.500 ancianos con Alzhéimer desaparecen cada año

· Las asociaciones piden que se flexibilice la Ley de Protección de Datos

Fidentino Reyero era un hombre al que le gustaba caminar. A sus 79 años, salió el miércoles 4 de septiembre a dar el paseo de rigor por su pueblo, Moguer (Huelva), pero aquella vez no regresó. “No sé dónde estoy. Veo el mar”, fue lo último que le escucharon decir su mujer y su hijo cuando lo llamaron por teléfono para tratar de averiguar donde se encontraba. Reyero tenía Alzhéimer y su mente ya no era tan clara como antes. A veces se desorientaba, pero aún no llevaba un dispositivo de localización porque la enfermedad no estaba muy avanzada. Sus familiares confiaban en que su costumbre de no ir más allá de las calles adyacentes a su casa evitarían una desgracia. Sin embargo, el 12 de este mes -poco más de una semana después de su desaparición- fue hallado muerto en su propia localidad.

El Instituto de Medicina Legal de Huelva resolvió que la muerte de Fidentino se debió a causas naturales. La falta de ingesta de alimentos durante horas y las altas temperaturas registradas el día en que desapareció aceleraron su fallecimiento, que se produjo entre las 24 y 48 primeras horas que estuvo en paradero desconocido. El agotamiento pudo con este anciano. Su familia, entre tanto, luchaba contrarreloj para conseguir que el juez diera la autorización para pedir a la compañía telefónica su última ubicación. Efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Guardería Rural, familia y vecinos se volcaron en su búsqueda, pero la orden para obtener la geolocalización de su móvil no llegó a tiempo.

Una enfermera trabaja la memoria de una anciana con Alzhéimer en un centro de día / Getty

Una enfermera trabaja la memoria de una anciana con Alzhéimer en un centro de día / Getty

Como él, son muchos los ancianos que desaparecen cada año. SOS Desaparecidos alerta del aumento de casos en el ultimo año. “Es muy difícil dar un dato concreto porque no tenemos cifras oficiales, pero calculamos que desaparecen unas 2.500 personas con Alzhéimer al año y, en estos últimos años, las cifras se han duplicado”, apunta Joaquín Amills, presidente de la asociación.

Sólo en la Comunidad de Madrid hay 80.000 personas que padecen Alzhéimer u otros tipos de demencia. La capital es, sin duda, una ciudad difícil para mantener la brújula fija. Quizás por eso, en 2011, desaparecieron tres ancianos en poco más de un mes. “Ocurre con frecuencia, sobre todo en verano, cuando la gente sale más a la calle”, explicaba entonces María Jesús Morala, portavoz de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFAL contigo).

Captura de pantalla 2014-05-24 a la(s) 13.06.10Las familias de los mayores que sufren pérdidas de memoria se resisten a asumir la situación y han pedido en varias ocasiones que se tomen medidas preventivas. “Es un problema que afecta a muchas familias, por eso pedimos un censo que controle el número de enfermos con exactitud, dónde se inscriba a los desaparecidos y a los que aparezcan sin vida. Si lo tuviéramos nos llevaríamos una triste noticia”, reclama Morala. La portavoz de AFAL contigo considera que los números pueden concienciar al Gobierno del problema.

Una comisión especial para frenar las estadísticas

Un centenar de cuerpos permanecen almacenados en los Institutos de Medicina Legal de España pendientes de ser identificados, según aseguró el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Gonzalo en junio de este año. No todos son ancianos, pero el monto es más que suficiente como para obligar a los ministerios de Justicia e Interior a establecer herramientas útiles que permitan su identificación.

El Senado, por su parte, creó una Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa que ha presentado un documento en la Cámara Alta para que sirva de guía al Gobierno para mejorar los procedimientos de búsqueda de estas personas y de atención a sus familiares. “Los protocolos tienen que ser inmediatos en el mundo de la demencia. No podemos esperar 24 horas para movilizarnos porque, en ese tiempo, el anciano puede llegar a Portugal, incluso”, expuso Koldo Aulestia, Presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) durante su comparecencia el pasado 9 de septiembre en el Senado para la presentación de dicho informe.

Captura de pantalla 2014-05-24 a la(s) 13.05.50“En España no existe un registro de las casos de enfermos con Alzheimer. En California (Estados Unidos) hay una base de datos donde el cuidador o la familia puede registrar, si lo desea, información del enfermo, incluyendo una foto. Muchos otros países ya lo están implantando. Así, la policía puede consultarlo cuando encuentra una persona que vagabundea e identificarlo”, indica el doctor Jacques Selmès de la Fundación Alzhéimer España (Alzfae).

Los familiares de los mayores con demencias reclaman métodos como ese. “Necesitamos unos procedimientos para la búsqueda y localización, canales de información, programas de formación y difundir a la sociedad unos protocolos específicos para este colectivo, al que debemos que considerar de alto riesgo. Tenemos que conseguir un censo fiable de personas afectadas, compartirlo entre los distintos estamentos y flexibilizar la Ley de Protección de Datos, que a veces nos impide esa transmisión de referencias. Sin eso, es imposible coordinar urgente y efectivamente a los distintos cuerpos de seguridad”, añadió Aulestia ante el Congreso en un resumen detallado de sus peticiones.

Los programas de prevención salvan vidas

Según la Policía, sólo el 3% de las denuncias presentadas por desaparición corresponden a personas mayores de 65 años. Si a esto sumamos que los datos de CEAFA indican que al 10% de personas mayores de 65 años sufren la enfermedad de Alzheimer, sólo hay que hacer las cuentas. “Esta prevalencia nos tiene que llevar a pensar que, como cada vez las expectativas de vida son mayores, la incidencia de la enfermedad crecerá y los casos, también”, resume Aulestia.

Los expertos recomiendan que los ancianos que sufren el mal de Alzhéimer deben ir identificados y con el número de teléfono de algún familiar. También es recomendable que lleven algún localizador para evitar problemas en el caso de que pierdan su identificación. Esta tecnología es eficaz, pero en ocasiones no está al alcance de todos los bolsillos, ni tampoco la atención constante que requieren los ancianos.

Captura de pantalla 2014-05-24 a la(s) 13.05.24“Estamos viendo un incremento de personas mayores que desaparecen. Este repunte coincide con un recorte en dependencia. Están cerrando centros de dia y las ayudas adelgazan”, denuncias Amills, de SOS Desaparecidos. “Hoy en día, ya hay tecnología disponible para que los mayores puedan estar localizables por GPS, pero no es accesible económicamente para muchas familias. El Gobierno debería plantearse que es un deber de Estado que la parte de la población más vulnerable sea protegida y, por lo tanto, deberían financiar estos dispositivos”, añade.

Las redes sociales son útiles y a veces también ayudan a salvar vidas. La asociación Alzhéimer Universal informó en mayo por medio de su plataforma en Facebook de la desaparición en Valladolid de Avelina Blanco, una mujer de 80 años. En cuestión de horas, y gracias a un retuit del diario El Norte de Castilla, tres usuarias encontraron a la anciana.

Fuente | zoomnews

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Grupo SOS Urgente: Desaparecido/a Alzheimer

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Afas / Asociaciones, Política/Gobierno, Qué Pasó, Sucesos Etiquetado como: #AyudalosaVolver, AfalContigo, CEAFA, Fundacion Alzheimer España, geolocalizador, Que Pasó, SOS Desaparecidos

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Juan Carlos Acero dice

    26 mayo, 2014 a las 3:23 pm

    El 31/01/2011, publicasteis una noticia sobre mi tia, en el que decia, ” Estafo 20.600 euros a su prima con alzheimer”.
    Desgraciadamente el 14/03/2014, mi tia fallecio despues de una larga enfermedad.
    Cuando fuimos a ver sus ultimas voluntades, nos encontramos que su prima no solo le basto, con estafarla 20.600 euros, sino que le cambio el testamento.
    Ahora esta en manos de la justicia.
    Espero que trateis esta informacion de la mejor manera posible, para que hechos como este no vuelvan a suceder.
    Cualquier consulta que querais hacerme, no dudeis en poneros en contacto conmigo

    Saludos y Muchas Gracias

    Responder
    • Alzheimer Universal dice

      26 mayo, 2014 a las 3:36 pm

      Efectivamente Juan Carlos, en su día nos hicimos eco de la noticia a través de la agencia EFE. Es lo menos que podemos hacer.

      Os mandamos un fuerte abrazo y que todo se solucione de la mejor forma. Confía en la ley.

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}