• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cine » Stephen King, y su temor al alzhéimer

Stephen King, y su temor al alzhéimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

King no le teme a un ACV o a un infarto cerebral. No… Lo dice muy claro, sin darle vueltas al asunto, sin vacilar: le teme al Alzheimer.

stephenking

Por al menos dos motivos sorprende la respuesta de Stephen King a Alberto Rojas Moscoso en el marco de la entrevista que La Nación publicó hoy en su revista dominical. Por un lado, sorprende la contestación sin titubeo: da la sensación de que el autor de Carrie y El resplandor definió su mayor miedo hace tiempo, mucho antes de que alguien le preguntara formalmente. Por otro lado, sorprende la relación de causa-consecuencia que el escritor norteamericano establece entre el Alzheimer y la pérdida del cerebro, su principal herramienta laboral.

1.StephenKing_fear_alzheimers_disease

King no le teme a un ACV o a un infarto cerebral. No… Lo dice muy claro, sin darle vueltas al asunto, sin vacilar: le teme al Alzheimer.

La respuesta invita a engrosar la célebre colección de chistes sobre colmos. “¿Cuál es el colmo de un autor especialista en terror sobrenatural?” sería la pregunta. “Temerle a algo tan intangible como el Alzheimer”, la respuesta.

Asimismo sorprende la ausencia de repregunta por parte del periodista. Dicho de otro modo, cuando King invoca al fantasma de la demencia , Rojas Moscoso salta al ítem siguiente del cuestionario. Tras preguntar sobre el mayor miedo, pregunta sobre el mayor desafío y aquí no ha pasado nada. O acaso el entrevistador cambió de tema porque la respuesta taxativa lo descolocó o porque prefirió no recoger el guante a modo de conjuro, para negarle protagonismo al Alzheimer.

king_stephen_2

Privados de la instancia de repregunta, los lectores de la entrevista nos quedamos con la duda: ¿King le teme al olvido patológico porque lee los diarios, porque vio algún documental, porque asistió a algún ser querido enfermo, porque es padrino de alguna asociación anti-Alzheimer? Por suerte, está Internet y en Internet encontramos esta entrevista que el escritor le concedió a la red de radios NPR un año atrás.

A continuación, la traducción del extracto que nos interesa…

Entrevistador: ¿Hay cosas que lo asustan ahora, en su vida adulta, cosas que antes desconocía o cuya condición temible no reconocía cuando era chico?

King: Bueno, uno crece y empieza a asustarse ante cosas diferentes que tienden a ser cosas reales, del mundo real… Pasó mucho tiempo desde que temía que hubiera alguien escondido en mi placard. Ahora no me asustan las cosas que solían asustarme. La cosa sobrenatural no me afecta más.
(…)
En cambio hay una película que me asustó mucho hace doce o trece años. Comienza con una mujer de mediana edad que está escribiendo una novela en su casa. El ruido de una rama la distrae. Mientras mira hacia la ventana, le pregunta a su marido: “¿Qué es eso?”. Luego agrega: “No puedo nombrarlos. Los veo en el jardín; son muy altos y los pájaros se posan en sus ramas”. El marido le responde “son árboles, Iris” y ella contesta “cierto, qué tonta soy”. Entonces, la mujer escribe la palabra árbol y el film empieza. La protagonista es Iris Murdoch, enferma incipiente de Alzheimer.

E: Entiendo.
K: Ésta es la persona que se esconde en mi ropero ahora.

E: ¿Por qué esto es lo que más lo asusta actualmente?
K: Porque tengo miedo de perder la cabeza.

E: Perder la memoria…
K: Mmmm… Bueno en realidad no sólo pierdes la memoria. Básicamente pierdes la cabeza.

E: Ajá…
K: Pierdes la identidad, el sentido de quién sos, dónde estás. Salís de tu casa, caminas una cuadra y no sabes regresar. Pienso que puedo enfrentar muchas dificultades, mucho dolor. De hecho así lo hice en 1999 cuando un auto me atropelló y me rompió todos los huesos. Me llevó tiempo pero me repuse. En cambio no podés reponerte cuando te roban la mente.

Quién lo habría adivinado… Iris de Richard Eyre con Judi Dench es la película (adaptación de una historia real) por la cual el mayor temor de Stephen King también se llama ‘Alzheimer’.

María Bertoni

www.maldealzheimer.wordpress.com

Imágenes: Google

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cine, Concienciación, Curiosidades Etiquetado como: Cine, Curiosidades, Maria Bertoni, sabias que

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}