Beneficios de terapias alternativas a la farmacológica, como la música, en el estado fisiológico del paciente con alzhéimer

JOSÉ ENRIQUE DE LA RUBIA ORTÍ  |  INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

Musicoterapia

En la actualidad la enfermedad del Alzheimer se encuentra encabezando tristemente la lista de enfermedades neurodegenerativas a nivel mundial, de hecho, y según publicó recientemente la revista Neurology, se espera que siguiendo la curva ascendente de prevalencia actual, en 2050 se pase de una población de 36,5 millones de enfermos actuales en todo el mundo, a más de 109. Este hecho, además de la gravedad de la enfermedad y de las características que tiene que generan tanto dolor en la gente que les rodea, y unido a que los tratamientos farmacológicos no son a día de hoy curativos de esta demencia, hace que la comunidad científica nos tengamos que plantear nuevas formas de tratarla y nuevas terapias paralelas a la de los fármacos.

En este sentido, nuestro grupo de investigación ha tratado de valorar el impacto que podría tener la musicoterapia en la mejora de determinados síntomas.

+Leer más..


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo