• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Emociones del cuidador: Culpa

Emociones del cuidador: Culpa

Autor: Cuidador Alzheimer 1 comentario

Diapositiva1

La culpa es una de las emociones que más puede llegar a atormentar a cualquier persona. Resulta contradictoria con nuestros valores y por ello, en ocasiones, carece de sentido. Las personas, normalmente, ante cualquier experiencia crítica se acogen a recursos personales y habilidades emocionales para afrontarlo. Esos recursos y habilidades, dependiendo de la persona y de lo traumático de la situación, pueden ayudar a afrontarlo, o paralizar.

Por otro lado, la culpa, cuando aparece es realmente subjetiva. Una persona puede sentirse muy culpable por no haber podido encargarse de la atención a un familiar dependiente, en cambio, si le planteas una situación similar con otra persona como protagonista, frecuentemente lo ven de otra manera. Pero esto no hace que se sientan mejor consigo mismos.

Cuando nos referimos a personas cuidadoras de familiares con Alzheimer o algún otro tipo de demencias, la culpabilidad suele ser una emoción predominante. Pueden sentir que no están haciendo las cosas correctamente, que podrían haberlo hecho mejor, que su familiar está sufriendo por sus malas prácticas, o incluso que ellos son los culpables de la enfermedad. Estos sentimientos inicialmente son normales, pero deberían evolucionar hacia otros que vayan en la dirección contraria: “He hecho todo lo que he podido”, “lo he hecho lo mejor que he sabido”, “mis intenciones han sido buenas”, “es la enfermedad la que ha provocado toda esta situación”.

Esta conversión del pensamiento se dará con mayor probabilidad de manera espontánea y poco a poco se irá llegando a encontrar el lado bueno de la situación vivida. Lo que se ha aprendido. Estas personas se pueden ayudar de sus seres queridos o de asociaciones donde puedan tratar el tema con personas que han pasado por lo mismo, y ello supondrá una ayuda para poder deshacerse de los sentimientos de culpa. Si perdura, será necesaria ayuda profesional, para que puedan pasar página y seguir con su vida.

Diapositiva2

 

Para cerrar este primer post de culpa de la serie “emociones del cuidador” os dejo un pequeño resumen del corto “Cuidadores”, de Oskar Tejedor. Si podéis, haceros con él porque es realmente interesante.

 

 Clara Díaz Henche

[Tweet “Emociones del cuidador: Culpa @clerDH”]

Cuidador Alzheimer

Cuidador Alzheimer

Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Psicología Etiquetado como: Psicología

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Cuidador Alzheimer

Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer.

Trackbacks

  1. Luna, un Libro de Clara Díaz Henche ~ Blog Alzheimer dice:
    20 mayo, 2022 a las 11:59 am

    […] Emociones del cuidador: Culpa […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}