• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Concienciación » Cuidar por Amor y con Amor

Cuidar por Amor y con Amor

Autor: Jesús Tj 1 comentario

Cuidar por amor y con amor

‘El cuidado es lo que permite la revolución de la ternura, al dar prioridad a lo social sobre lo individual y al orientar el desarrollo hacia una mejora de la calidad de vida de los seres humanos y de los demás organismos vivos.’

‘El cuidado’ hace que surja un ser humano complejo, sensible, solidario, amable y conectado con todo y con todos en el universo.’

‘El cuidado ha dejado su huella en cada partícula, en cada dimensión y en cada recoveco del ser humano. Sin el cuidado el ser humano se volvería inhumano’

Leonardo Boff (2002: 156)

Cuidado

El cuidado, según la RAE es la “acción de cuidar, asistir, guardar, conservar”.

En el caso de las personas, supone proveer a éstas de los servicios que necesiten para la conservación de sus condiciones físicas, psíquicas y sociales, para mantener una buena calidad de vida.

Paradójicamente, el cuidador, en nuestro esmero por cumplir convenientemente nuestra función, podemos actuar en detrimento de las propias condiciones de vida.

Hacemos frente a etapas que contienen mucho estrés psicológico, a conductas repetitivas o agresivas y debemos hacer un reajuste de todos los recursos disponibles (tanto materiales como humanos) cada vez que entran en una nueva etapa.

Mal valorados

Socialmente no estamos bien valorados: estar al cuidado de una persona conlleva “estar obligado a responder de ella”.

Ello añade una connotación de responsabilidad social, pues se trata de responder de ella ante alguien: uno mismo, la persona cuidada, la familia y/o la comunidad.

Cuidar por amor. Ofrecemos cuidado con y por amor

Pero no somos considerados con las categorías de “activo”, “ocupado” o “empleado”, propias de las principales estadísticas económicas.

Sin embargo, las circunstancias y duración del cuidado (normalmente, durante varios años) han provocado que podamos decir que tenemos una “carrera” de cuidador informal, por el aprendizaje, la vivencia y el desarrollo emocional que ha causado el Alzheimer en nuestras vidas.

Reajustando todas las actividades con suficiente flexibilidad como para intentar llevarlas a cabo, nos hace ser organizados durante el largo proceso de cuidado.

Cuidamos de nuestros afectados de esta horrible pandemia, hasta cuando nosotros mismos caemos enfermos, nos aislamos de la sociedad en nuestro quehacer diario cuando debemos prestar vigilancia las 24 horas a nuestro familiar.

Honor y Responsabilidad

Aceptamos como un honor la responsabilidad que tenemos sobre nuestros familiares, lo hacemos con amor, paciencia, dedicación, respeto, dignidad y un largo etcétera de buenas acciones, extraídas de unos valores morales que nos hace sentir realizados en el rol que tenemos, ya sea pareja, hijo/a, etc.

Según la Encuesta de Apoyo Informal a los Mayores en España 2004 (EAIME 2004), el 87% de los cuidadores tienen problemas derivados del cuidado: el 56% en su estado de salud, el 61% en la esfera profesional o económica y el 80% en su ocio, tiempo libre o vida familiar.

Un cuidador profesional utiliza 40 horas de la semana para realizar su actividad y cuenta con un equipo, muchas veces multidisciplinar, que le apoya y le aporta información para adecuar muchas de sus acciones.

Nosotros sólo contamos con los años de experiencia que tenemos compartidos con la persona afectada, conocemos su vida, sus aficiones, sus preocupaciones, deseos, etc. Y sobre eso basamos nuestro cuidado.

Por eso tenemos un día propio, el 6 de noviembre, creado por la SEGG para darnos a conocer, para defender nuestros derechos, porque las obligaciones es un hecho para nosotros.

Gracias a la concienciación de la sociedad, hoy en día ya se nos considera en algunas leyes, y deberíamos exigir no ser meramente un número en una estadística y que los gobiernos dispongan de más recursos para poder afrontar mejor nuestra calidad de vida y la de nuestros pacientes.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Concienciación, Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Dia Mundial del Alzheimer, Opinión, Proyectos, Reflexiones Etiquetado como: Burnout, Calidad de Vida, Cuidadores, Hablando Claro, Reivindicaciones, Síndrome del Cuidador Quemado

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}