• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Fases y Estadios del Alzheimer » Alucinaciones y Delirios en las Personas con Demencia. Causa, Manifestaciones y Tratamiento.

Alucinaciones y Delirios en las Personas con Demencia. Causa, Manifestaciones y Tratamiento.

Autor: Jesús Tj 9 comentarios

Alucinaciones y delirios en las personas con demencia. Causa, manifestaciones y tratamiento.

Las personas con demencia a veces creen ver o escuchar cosas que realmente no existen. Aunque las alucinaciones y delirios son imaginarios, para la persona que los padece son muy reales y puede causar extrema ansiedad e incluso pánico. Para el cuidador esta puede ser una situación especialmente difícil fuente de gran estrés.

Alucinaciones

¿Qué son?

Alucinaciones

Consisten en sentir cosas estando despierto que parecen reales, pero que en cambio han sido creadas por la mente. Tales experiencias pueden incluir cualquiera de los sentidos, pero los más común son las alucinaciones visuales y auditivas, es decir, la persona ve o escucha algo que no existe. Por ejemplo, su familiar puede escuchar que lo llaman o ver a su lado a personas que en realidad no están.

Delirios

Los delirios son ideas que no están basadas en la realidad, pero la persona con demencia cree que es verdad. Su contenido puede a menudo estar centrado en que la gente está robando su dinero u otros bienes, o puede haber ideas fijas sobre que otras personas intentan dañarle.

¿Qué causa las alucinaciones y delirios?

Hay factores no modificables que están de base en las alucinaciones y delirios de una persona con demencia. La demencia hace que el enfermo pierda la capacidad de reconocer las cosas porque el cerebro no interpreta con precisión la información que recibe fruto del propio deterioro cerebral.

Los problemas con la memoria pueden dar lugar a suspicacia, paranoia e ideas falsas. Tenga en cuenta que su familiar está intentando dar sentido a lo que le rodea con unas capacidades intelectuales cada vez más disminuidas. Es comprensible que al perder la memoria de hechos recientes, la persona crea que sus objetos han sido robados porque simplemente no recuerda donde los puso 5 minutos antes.

También la incorrecta percepción temporal puede hacer que crea que vivió recientemente un evento que pasó hace ya muchos años.

En este vídeo os damos algunos consejos sobre delirios y alucinaciones en personas mayores. Se recrea una situación ficticia y el experto da muy buenos consejos. No dejéis de verlo. Si buscáis en Youtube, vais a encontrar muchos más.

Vídeo del Centro de Humanización de la Salud (www.humanizar.es), realizado por profesionales del Centro San Camilo (Madrid).

Alucinaciones

Lo sabemos, la imagen puede ser algo desagradable para algunas personas, pero esto ocurre. El cuidador/familiar debe ponerse en la piel de los enfermos para entender mejor la situación y actuar correctamente.

Factores modificables

También existen factores modificables que pueden estar provocando estos síntomas en su familiar, por ejemplo:

• Defectos sensoriales como problemas de visión o mala audición

• Efectos secundarios de algunos medicamentos

• Enfermedad psiquiátrica

• Entornos desconocidos

• Enfermedades físicas como infecciones, fiebre, dolor, estreñimiento, anemia, enfermedades respiratorias, desnutrición, deshidratación

• Presencia de cuidadores que no le sean conocidos.

• Interrupción de las rutinas familiares

• Sobrecarga sensorial debido a que demasiadas cosas están sucediendo a la vez

¿Qué hacer cuando un familiar está teniendo alucinaciones y delirios?

Como siempre decimos en estos temas, la primera opción siempre es realizar una visita al médico para descartar la presencia de otros problemas físicos o psiquiátricos y para comprobar los efectos de la medicación.

El especialista puede prescribir fármacos  que ayuden a controlar los delirios o alucinaciones en personas con demencia Sin embargo, muchos de los medicamentos antipsicóticos utilizados para tratar estos síntomas tienen efectos secundarios tales como rigidez, temblores o somnolencia. Los antipsicóticos más nuevos tienen menos efectos secundarios, pero todavía pueden causar somnolencia.

Es importante evaluar si los delirios y alucinaciones tienen un impacto verdaderamente negativo en la vida de la persona y en sus familiares. Un psiquiatra una vez nos contó durante una sesión de entrenamiento que no recetaba medicamentos antipsicóticos a una persona con alzhéimer que creía ser el jefe de la residencia, con llamarle jefe le hacía la persona más feliz de la institución. También vemos el caso contrario, personas con alucinaciones realmente terroríficas que no reciben un tratamiento farmacológico porque supuestamente “no se puede hacer nada, eso es la demencia”. Valorar ganancias y riesgos es muy importante en este tipo de situación.

Más allá del tratamiento farmacológico, hay otras cosas que también puede intentar, por ejemplo:

• No discuta. Es mejor reconocer que la persona puede estar muy asustada por los delirios y alucinaciones.

• No regañe a la persona por la pérdida de objetos o por esconder cosas.

• Investigue si hay algún factor ambiental que puede estar provocando las alucinaciones y delirios.

• Intente responder a los sentimientos subyacentes que puedan estar en el fondo de los síntomas de la persona. Si se siente perseguida, con miedo, hacerla sentir protegida puede ser una buena opción. Un abrazo a tiempo es la mejor es una excelente terapia.

• En lugar de discutir intente distraer a la persona con música, ejercicio, actividades, conversaciones con amigos y mirando viejas fotos. Algunas veces un simple cambio de conversación puede ayudar.

• El contacto físico puede ser tranquilizador, pero asegúrese de que la persona está dispuesta a aceptar esta interacción cercana.

• Trate de mantener un ambiente familiar. Si la persona ha de moverse que lleve consigo algunas cosas familiares de la residencia anterior.

• Intente mantener cuidados y rutinas constantes.

• Llevar un diario puede ayudar a determinar si estos comportamientos se producen en momentos específicos del día o con personas particulares. La identificación de las causas puede ayudarle a realizar cambios para superar las dificultades.

• Por último, tal vez lo más importante; no tome las acusaciones personalmente y sea consciente de que la persona no es capaz de controlar este comportamiento.

Te dejamos estos documentos de  Alzheimer’s Association que pueden servirte de mucha ayuda:

Descargar Documento Alucinaciones Alzheimer

(Alzheimer’s Association)

Descargar Documento 2 Alucinaciones en Alzheimer

Por último, unas buenas recomendaciones y algunas infografías

Recomendaciones para comprender y manejar alteraciones de conducta en enfermos de alzhéimer

Infografía: Centro Virtual sobre el Envejecimiento

Fuente: cvirtual.org

delirios-alucinaciones-mirincondeapoyoalcuidador.blogspot.com (714x900)

Fuente: Mi Rincón de Apoyo al Cuidador

tips47-Alucinaciones

Fuente: CRE Alzheimer

https://alzheimeruniversal.eu/2019/10/09/que-hacer-ante-las-alucinaciones-y-las-ideas-delirantes/

Cuidar en el Alzheimer: Consejos Prácticos.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Fases y Estadios del Alzheimer, Noticias Destacadas, Síntomas, Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Alucinaciones, Delirios, Infografias, Trastornos de Conducta Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Almudena dice

    24 enero, 2016 a las 12:53 pm

    Excelente recopilación, felicidades!!!!!

    Responder
  2. adela rivero dice

    31 marzo, 2016 a las 2:58 am

    me ha funcionado muy bien distraerlo, dar un pequeño paseo y escucharlo, dándole confianza y seguridad

    Responder
    • adela rivero dice

      31 marzo, 2016 a las 3:03 am

      mil gracias

      Responder
  3. adela rivero dice

    31 marzo, 2016 a las 3:01 am

    como cuidador primario es necesario estar siempre aprendiendo más sobre esta enfermedad, entre mas se sepa, el paciente estará mejor cuidado, y el cuidador primario se desgastara menos. gracias por tan valiosos artículos

    Responder
  4. Gloria del Rio dice

    5 marzo, 2019 a las 12:29 pm

    Mamá, después de 5 años de haber sido diagnosticada con demencia senil, de repente, se puso muy inquieta, activa hasta el grado de no poder dormir.

    Ese mismo día comenzó a acordarse de muchas muchas cosas, a caminar mucho y tratando de hacer rutinas que desde hace 5 años había abandonado.

    Después se cansó, la lleve a la playa y durmió unas dos horas y continuó hablando y respondiendo todas las preguntas que se le hacían, no eran alucinaciones, eran cosas que en verdad habían pasado.
    De esa forma también me enteré de cosas que nunca me había contado, pero que yo sabía que si fueron reales ya que otros parientes habían tocado el tema, pero ella me dió los detalles.

    Inmediatamente después se sintió muy débil de las piernas, pero durmió y se levantó caminando y casi ya sin dolor. Supongo que la repentina actividad inicial la fatigó y sus piernas lo resintieron, mas al descansar se recuperó y volvió a caminar y con muy buen humor… y me volvió a contar cosas que recordaba … ahorita se volvió a dormir muy serena, ya sin ansiedad, pero muy contenta de que había hablado conmigo como ya en años que no lo hacía.

    De cualquier forma esa mejoría repentina me ha inquietado, y me gustaría saber que está pasando.

    Lo que ha cambiado en su dieta alimenticia es que toma una bebida que un Doctor en el seguro le recetó. Es una bebida llamada “DIETA POLIMÉRICA GESBER” sabor freza, que es como 237ml. de leche en tetrapack… pero no es leche.Toma 1 al despertarse.

    Debido a que hubo escasez de CRESTOR (rosubastatine), durante una semana le cambié a ATORVASTATINE, también de 20 mg.
    Otra cosa que cambió fué que le subí la dosis de MEMANTINE, de 10 a 15 mg. antes de acostarse.

    Ya no toma otros medicamentos, solo una pastilla diaria de COMPLEJO B12 como siempre.

    Responder
  5. Cecilia dice

    20 septiembre, 2022 a las 2:10 am

    Buenas tardes porque las alucinaciones son reflejadas a una sola persona

    Responder
    • Redacción / Cuidador Alzheimer Melilla dice

      20 septiembre, 2022 a las 11:50 pm

      Hola. Explícanos un poco mejor la situación o contexto de la pregunta.

      Gracias por confiar en Alzheimer Universal

      Responder

Trackbacks

  1. Alzheimer: Signos que Pueden Ayudar a un Diagnóstico Temprano ~ Alzheimer, Estimulación Cognitiva y Ayuda para Cuidadores dice:
    3 diciembre, 2021 a las 1:23 pm

    […] los síntomas neuropsiquiátricos: depresión, agresividad, agitación nocturna, ideas paranoides, alucinaciones y trastornos del […]

    Responder
  2. Del Alzheimer He Aprendido ~ GRUPO Alzheimer dice:
    24 agosto, 2022 a las 1:42 pm

    […] cultivado mi paciencia y mi tesón y he esperado a que se te calme el mal humor o las alucinaciones, para volver a empezar de nuevo con las […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}