• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Parkinson » Nordic Walking como método de rehabilitación en Parkinson.

Nordic Walking como método de rehabilitación en Parkinson.

Autor: Marianela Silva Deja un comentario

Nordic Walking como método de rehabilitación en Parkinson

Hoy os traemos un tema interesante, el Nordic Walking y su buena relación con el Parkinson. Esta enfermedad neurodegenerativa es la segunda más relevante, después del Alzheimer, recibe su nombre en honor a James Parkinson, quien la descubrió en 1817 y a la cual define como “parálisis agitante” una mezcla de rigidez y temblor.

Esta enfermedad es de carácter progresivo, de larga duración e irreversible, según explica Francisco Guerrero Frías, médico especialista en Geriatría y Medicina Familiar e instructor de Nordic Walking.

Se diagnostica por la identificación de una combinación de signos y síntomas motores característicos, como el temblor y rigidez, la inestabilidad postural, alteración y reducción del movimiento, viéndose también afectados sistemas no motores dando lugar a otros síntomas como la demencia, problemas neouropsiquiátricos, trastornos del sueño, la visión, náuseas, extreñimiento entre otros, como las alteraciones en la marcha y el equilibrio provocando caídas que pueden derivar en fracturas y la posterior inmovilización.

“Ante este tipo de sucesos, los pacientes con Parkinson adquieren miedo a las caídas futuras, reduciendo la actividad física. Esta inactividad conlleva una disminución en la fuerza y la potencia muscular y, finalmente la dependencia”, apunta el experto y añade.. “por este motivo, es importante trabajar para desarrollar programas de ejercicio seguros, llamativos, agradables y divertidos para los pacientes con Parkinson ya que el ejercicio tiene un papel muy importante dentro de la rehabilitación, ayudando a romper el ciclo de empeoramiento de los síntomas”.

Nordic Walking como método de rehabilitación

Actualmente, las técnicas de rehabilitación más comunes a la hora de disminuir o retrasar los efectos del Parkinson son:

  • Ejercicios aeróbicos tradicionales. Ayudan a mejorar la velocidad de la marcha y el equilibrio.
  • Ejercicios de fuerza de grandes grupos musculares. Mejoran la masa muscular y la potencia.
  • Tai Chi siendo beneficioso principalmente sobre aspectos del equilibrio.

“El Nordic Walking es muy atractivo y esto hace que el cumplimiento terapéutico sea muy amplio. Además, es un ejercicio al que se pueden adherir los propios familiares”, apunta Guerrero.

Los pacientes con Parkinson tienden a andar en pequeños pasos, encorvados, con las manos temblorosas y codos flexionados. En Nordic Walking, el uso de bastones específicos puede llegar a dar una gran seguridad al paciente, ya que permite ampliar la extensión de los brazos y la zancada, manteniendo un equilibrio firme. Incluso se mejora la postura gracias al apoyo que supone el bastón.

Más sobre Parkinson AQUÍ

Durante la rehabilitación y la práctica de Nordic Walking, la activación de la parte superior del cuerpo puede mejorar los parámetros espacio-temporales de la marcha, y al ser un ejercicio en el que se desarrolla la fuerza, resistencia, coordinación y equilibrio, puede ralentizar el proceso de envejecimiento que empeora los síntomas de la enfermedad.

Otro de los efectos derivados del Parkinson es la depresión, para lo que esta rehabilitación también puede resultar muy beneficioso, ya que incita a la interactuación social. Característica que comparte con el tango argentino o el tai-chi, sin embargo, “el Nordic Walking solo necesita un curso de iniciación supervisado por un instructor, y puede realizarse en cualquier terreno o ambiente y casi a cualquier edad”, Por supuesto, dependiendo del grado de afectación funcional, ya que en grados severos será necesaria la supervisión y ayuda de un fisioterapeuta, afirma el especialista.

Marianela Silva

Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Noticias Destacadas, Parkinson, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Nordic Walking, Parkinson, tai-chi

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}