• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Dolor en Alzheimer (II): Cómo Identificarlo en el Enfermo

Dolor en Alzheimer (II): Cómo Identificarlo en el Enfermo

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Dolor en Alzheimer (II): Cómo identificarlo en el enfermo

En la condición de demencia, implica un deterioro gradual de aquellas habilidades comunicativas con las personas que les rodean. En etapas iniciales de la enfermedad, la capacidad del enfermo de Alzheimer para reconocer y reportar el dolor que está sintiendo puede estar intacta. Pero, en cambio, llegado a etapas posteriores (media y grave) esta capacidad disminuye. Esta difícil situación concluye en que el enfermo no puede comunicar su dolor y por tanto no encontrar un alivio adecuado.

¿Qué tipo de dolor?

La forma en que experimentamos el dolor físico responde a diferentes patrones. Puede sentirse una sensación incómoda, una punzada, punzante, ardor, presión.

El dolor puede ser:

  • Agudo comienza de repente y puede ser debido a una infección o una lesión.
  • Crónico es persistente en el tiempo y puede ser ocasionado por una condición médica subyacente a largo plazo, como por ejemplo la artritis.

La naturaleza del dolor puede estar presente todo el tiempo o ser intermitente. Las personas de edad avanzada por lo general, incluidos los enfermos de Alzheimer y otras demencias, son más proclives a sufrir de una variedad de condiciones médicas que causan dolor.

Cómo valorar el dolor

La forma en que la persona exterioriza o siente el dolor se manifiesta como vocalizaciones, expresiones faciales, movimientos corporales y comportamientos. Estos indicios podemos valorarlos con la observación. Los enfermos de Alzheimer y otras demencias pueden experimentar dolor físico por las mismas razones que los demás. Sin embargo, debido el deterioro progresivo de sus funciones mentales  pueden ser incapaces de comunicar al cuidador que están sufriendo dolor. La búsqueda de signos no verbales de dolor puede proporcionar una información muy valiosa a este respecto. La persona muestra signos de dolor inconscientemente tales como muecas faciales o intentar retirarse de la parte dolorosa del cuerpo que toque un determinado apoyo.

La señales de dolor

En etapas avanzadas muchos enfermos de Alzheimer perderán su capacidad para informar verbalmente a su cuidador de su condición de dolor. En cambio, como cuidador, puede atender a determinados signos no verbales útiles para evaluar el dolor en todas las etapas de la demencia.

Estos incluyen:

  • Muecas faciales
  • Gestos que indican angustia
  • Inmovilidad de alguna parte o extremidad en particular o renuncia a moverse
  • Rango limitado de movimiento o movimiento pausado o lento
  • Aumento del ritmo cardiaco, la presión arterial o sudoración
  • Inquietud
  • Llanto o angustia
  • Aumento o disminución de las vocalizaciones
  • Letargo o aumento del sueño
  • Interrupción o sueño no reparador
  • Disminución del apetito
  • Aumento de la confusión
  • Ira, agresividad, irritabilidad o agitación

Fuente:

Scherder E, Herr K, Pickering G, Gibson S, Benedetti F, Lautenbacher S. Pain in dementia. Pain. 2009 Oct;145(3):276-8. doi: 10.1016/j.pain.2009.04.007. Epub 2009 May 5

Alzheimer Australia (2011). Pain and dementia. Understand Alzheimer´s educate Australia.

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Cuidadores, Noticias Destacadas Etiquetado como: Alzheimer, Consejos, Demencia, Dolor, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}