• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Cuidadores » Conducción y Alzheimer: ¿Cuándo Dejar de Conducir?

Conducción y Alzheimer: ¿Cuándo Dejar de Conducir?

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Conducción y Alzheimer: ¿Cuándo Dejar de Conducir?

La conducción es una parte rutinaria de la vida adulta para muchas personas, representa también un símbolo de la independencia. Mientras que la concentración enfocada y el tiempo de reacción rápido necesario para una conducción segura tiende a disminuir con la edad, la enfermedad de Alzheimer acelera este proceso dramáticamente.

Hoy os contamos como tratar de la mejor forma esta situación.

Conducción y Alzheimer: ¿Cuándo Dejar de Conducir?

Conduciendo. Imagen Usplash (Pixabay)

Si estás al cuidado de una persona que vive con la enfermedad de Alzheimer, tendrás que abordar el problema de su conducción y facilitar la transición de comunicar el final de esta etapa.

Iniciar la conversación

En algún momento, una persona que padece la enfermedad de Alzheimer ya no será capaz de conducir.

Háblale acerca de esta eventualidad tempranamente y planea su retiro de la conducción. Ésta podría ser una conversación difícil. Posiblemente la primera de muchas.

Perder la independencia que supone puede ser sin lugar a dudas, desconcertante. Ten en cuenta los sentimientos de tu ser querido.

Muestra apoyo y empatía. Si encuentras resistencia, explícale que es un problema de seguridad y apela al sentido de responsabilidad de la persona.

Háblale sobre las alternativas a la conducción. También puedes pedirle al médico de la persona, a una figura de autoridad respetada o a su abogado que te ayude a reforzar tu argumento.

¿Cuándo dejar de conducir?

Cuanto antes abordar la cuestión de la conducción con tu ser querido, mejor. La investigación sugiere que las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer tienden a sobrestimar sus habilidades de conducción, a pesar del hecho de que incluso aquellos con demencia leve están en mayor riesgo de conducción insegura.

Sin embargo, los cuidadores pueden identificar con mayor precisión la conducción peligrosa en personas que padecen Alzheimer.

Considera estas señales de conducción peligrosa, incluyendo:

– Dificultad para llegar a lugares conocidos
– Control deficiente del carril
– Confundir los pedales de freno y acelerador
– No observar las señales de tráfico
– Tomar decisiones lentas o deficientes
– Golpear la acera mientras conduce
– Conducir a una velocidad inapropiada
– Enfadarse o confundirse mientras conduce

Para ser proactivo, haz que la persona que con Alzheimer sea evaluada por un especialista, éste puede evaluar el impacto de la enfermedad en la capacidad de una persona para conducir y ofrecer estrategias para conducir con seguridad, así como cuándo y cómo reducir o detener la conducción.

Cómo facilitar la transición

Cuando tu ser querido deje de conducir, haz arreglos para el transporte alternativo. Haz que la familia y los amigos hagan recados con tu ser querido, o que usen el transporte a través de una ruta a menudo.

Amazon Dash Button (Compra al instante)

Establecer una cuenta con un servicio de taxi o coche para que tu ser querido puede ir a lugares, pero eso sí sin necesidad de que tenga que manejar dinero.

Considera formas de limitar la necesidad de conducir de tu ser querido. Muchos artículos pueden ser entregados a la casa de tu ser querido. Desde hace mucho tiempo las compras online son fáciles e incluso -a veces- más baratas que ir al supermercado.

De hecho, las compras online de productos de uso diario, comida, y un largo etcétera, ya hace tiempo que han llegado a amazon y está siendo todo un éxito. ¿Conoces el Amazon Dash Button?

Medidas a tomar: Mantente firme a medida que la enfermedad progresa

Si la persona insiste en conducir, considera estas estrategias preventivas de último recurso:

*Control de acceso. Mantén las llaves fuera de la vista. Si tu ser querido insiste en llevar un juego de llaves, ofrécele las llaves que no arrancarán el vehículo.
*Desactiva el coche. Retira un cable de la batería para evitar que el coche de arranque, o pedir a un mecánico para instalar un mecanismo que invalide el encendido.
*Vender el vehículo. Si puedes deshacerte del vehículo o considera venderlo.

Sé paciente, pero firme. Recuerda que las consecuencias de una conducción insegura pueden ser devastadoras.

 

Fuente: Mayo clinic. Alzheimer´s: When to stop driving. Healthy Lifestyle caregivers.

 

Leer también:

Problemas Visuales y Enfermedad de Alzheimer

Rechazo de Medicación: Consejos para Cuidadores de Alzheimer

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Concienciación, Cuidadores, Experto responde, Presíntomas Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #EscuelaDeCuidadores, Cuidadores

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}